- espn.com.ec

Marc había conseguido la pole y el éxito el sprint el sábado en el circuito de Termas de Río Hondo y era el gran candidato en la carrera principal. Sin embargo, no la tuvo fácil porque Álex está pasando un momento sensacional.

El piloto de la Ducati oficial sufrió en los primeros compases con el neumático trasero y fue superado por el menor de los hermanos en la cuarta vuelta. El representante del Gresini se defendió cuanto pudo, pero en el 20º giro Marc armó la maniobra en las curvas tres y cuatro, se metió en la succión de la Ducati de Álex en la recta larga y en la quinta variante firmó la superación. Y asunto terminado.

“Empujé mucho de entrada, pero no era mucha la confianza con el neumático trasero. El segundo lugar era bueno, pero me empecé a sentir cada vez mejor en el final y pude atacar”, analizó el feliz vencedor, quien lidera el Mundial con puntaje perfecto.

La victoria de Marc no fue una más. Es que llegó a 90 en el Mundial e igualó la línea nada menos que de Ángel Nieto. “Estoy súper feliz de llegar a 90 victorias y empatar a Ángel Nieto, quien fue tan importante para el motociclismo español, es un honor igualarlo”, dijo Márquez, quien no bien cruzó la meta dedicó su festejo al cielo.

Pero hay más. Porque se trató del cuarto éxito en la Argentina (2014, 2016 y 2019 los anteriores) y se convirtió en el máximo ganador en el país, rompiendo la parda que tenía con Mick Doohan, el quíntuple campeón de 500 cc, quien estaba del otro lado del mundo sufriendo con su hijo Jack en la F1. Marc repitió así su arranque de 2014, única temporada en la que ganó las dos primeras citas. En ese año, la seguidilla llegó a diez y, claro, logró el título.

Y, claro, el doble triunfo de Márquez tiene otro significado importante: sigue dominando ampliamente el duelo dentro del equipo Ducati. En la casa de Borgo Panigale se vive algo parecido a lo que ocurre en Ferrari en la F1. Un súper consagrado llega para acompañar al nene mimado del equipo.