A menos de una semana de las elecciones presidenciales, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que en esta segunda vuelta del 13 de abril no se realizará conteo rápido de votos una vez concluida la jornada electoral.
A qué se debe la decisión
En una rueda de prensa Atamaint detalló que esta decisión se debe a que solo se contará una papeleta en esta segunda vuelta. Por tanto, se espera que el procesamiento de actas sea más rápidos, lo que reducirá los tiempos de espera para dar a conocer los resultados oficiales.
El CNE igual tomó la medida pese a que varias empresas han sido acreditadas para llevar a cabo un ‘exit poll’. La entidad se encargará de dar los resultados definitivos de los comicios.
Para asegurar la transparencia del proceso, se llevará a cabo un simulacro nacional este domingo 6 de abril, en el que se medirá el tiempo estimado para el conteo de votos. Este proceso incluye varias etapas: clasificación de papeletas, conteo de votos, llenado de actas, traslado de actas a los puntos de escaneo, escaneo y digitación de los resultados.
Atamaint también destacó que más de 1.511 observadores, tanto nacionales como internacionales, se han acreditado para supervisar el desarrollo de las elecciones del próximo 13 de abril. Además, subrayó que Ecuador, como nación democrática, abre sus puertas al mundo para que se pueda observar el proceso electoral.