TIRRENO – Juan Ayuso se proclamó campeón de la Tirreno Adriático 2025

Este domingo 16 de marzo, el español Juan Ayuso, del UAE, se proclamó campeón de la Tirreno Adriático tras una semana en la que se impuso la etapa reina y en la que aguantó el liderato en esta última prueba. Mientras que Richard Carapaz no terminó entre los primeros.

Ayuso, que el año pasado finalizó segundo en esta competición, ganó la 60ª edición de la ‘Carrera de los dos mares’ haciendo bueno su papel de favorito y superando en la general al italiano Filippo Ganna (INEOS).

Es el quinto español en ganar esta carrera, después de los éxitos de Herminio Díaz Zabala, Abraham Olano, Oscar Freire y Alberto Contador
En esta séptima etapa, la última, se impuso al esprint el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), vencedor de su segunda etapa en esta edición y repitiendo su éxito en esta etapa final como en 2024.
¿Cómo le fue a Richard Carapaz en la Tirreno Adriático?
Richard Carapaz acabó la última etapa sin inconvenientes, junto al resto del pelotón, al llegar en el puesto 90.


Mientras que el carchense finalizó en el casillero 18 de la tabla general, a 2:26 del ganador.
La próxima carrera de Carapaz será en la Volta a Cataluña del 24 al 30 de marzo.
PARÍS – Matteo Jorgenson se ha proclamado por segundo año de la París Niza

El estadounidense Matteo Jorgenson (Visma Lease a Bike) se ha proclamado por segundo año consecutivo vencedor de la París Niza, una vez finalizada la octava y última etapa con salida y meta en Niza, con un recorrido de 119,9 km, en la que se impuso en solitario su compatriota Magnus Sheffield (Ineos).

Día de América en la «Carrera del Sol». La etapa para Sheffield (Coon Rapids, 22 años) después de una gran galopada en solitario, y la general para Jorgenson, segundo clasificado en el Paseo de los Ingleses de Niza, a medio minuto de su amigo rival. La tercera plaza para el austríaco del Decathlon Felix Gall, a 35.

«Ha sido una semana muy estresante, llevaba 4 meses pensando en esta carrera, pero mereció la pena. Sabía que me podía quedar solo, pero no podía fallar al equipo después de todo lo que han trabajado por mí. Traté de atrapar a Sheffield, pero se merecía ganar. No me gustó el frío, pero ahora me siento feliz con esta victoria», dijo Jorgenson, muy emocionado, en meta.

Jorgenson, nacido en Walnut Creek (California) hace 25 años, y residente en las proximidades de Niza, estuvo 4 temporadas en el Movistar y actualmente acumula 5 victorias en su palmarés. Su despegue llegó en su primera temporada con el Visma, en un 2024 triunfal, ganando la «Carrera del Sol», A Través de Flandes, un segundo puesto en el Dauphiné y el octavo en el Tour de Francia.

El americano, que sueña con ganar una gran vuelta, progresó con el cambio del Movistar al Visma, sobre todo en base al modificar su entrenamiento en estrecha colaboración con un biomecánico que le ayudó a mejorar su técnica de pedaleo.
En Niza confirmó su nivel, en ausencia de su jefe de filas apareció el día oportuno y en el momento exacto para enfundarse el maillot amarillo y defenderlo hasta la última meta. Un doblete de oro para el californiano.