En la actualidad, el Estadio Olímpico Atahualpa dejó de ser la casa de la selección de Ecuador, luego de quedarse atrás y no estar habilitado para las Eliminatorias al Mundial 2026, por ello desde el Gobierno Nacional anunciaron un nuevo proyecto.
Por lo tanto, este jueves 28 de agosto, el viceministro del Deporte, José David Jiménez, anunció el inicio del proyecto para el nuevo estadio Olímpico Atahualpa. “Hoy iniciamos un proceso pendiente, un sueño de décadas y que ha sido prometido muchas veces. Este proyecto se convertirá en una realidad y con el respaldo del presidente Daniel Noboa”, explicó Jiménez.

Asimismo, el viceministro apuntó que “buscamos un estadio multipropósito, autosostenible y pensando en el futuro, para los chicos y chicas que sueñan en jugar en un estadio de clase mundial. Hoy estamos anunciando el nuevo Estadio Olímpico Atahualpa”. «Hasta el 15 de octubre de este año se recibirán las carpetas con las intenciones de remodelación o reconstrucción del Olímpico Atahualpa».
Cabe indicar que el Estadio Olímpico Atahualpa, con capacidad para unos 35.000 espectadores, fue la casa de la selección de fútbol de Ecuador hasta 2018, pues la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) alertó sobre el deterioro de la infraestructura y se trasladó al estadio Rodrigo Paz Delgado. Una vez que cristalicemos el nuevo Atahualpa ya existen 4 a 5 interesados internacionales, sin duda eso va reclutar en otros escenarios deportivos del país». “El Estadio Olímpico Atahualpa es una identidad y un orgullo, se escribieron las historias más grandes de nuestro fútbol. Es momento de dar el salto y soñar en grande, estamos convocando a los mejores inversionistas”, recalcó el viceministro.

Finalmente, se pudo conocer que desde su apertura, el recinto deportivo solamente tuvo una adecuación en 1993 por la Copa América, con mejoras en la zonas de prensa, y en 2001 se colocó una pista atlética sintética.
