TOUR || Perfil de la etapa 10: Ennezat-Le Mont-Dore Puy de Sancy (163,5 km)

  • eitb.eus

FICHA TÉCNICA

  • Etapa: 10ª etapa (14 de julio, lunes)
  • Recorrido: Ennezat-Le Mont-Dore Puy de Sancy
  • Distancia: 163,5 km
  • Horario de salida: 13:10
  • Horario de llegada: 17:25 (41 km/h) | 17:38 (39 km/h) | 17:53 (37 km/h)
  • Premio de la montaña: Côte de Loubeyrat (2ª), en el kilómetro 11,8; Côte de La Baraque (2ª), en el kilómetro 54,5; Côte de Charade (2ª), en el kilómetro 66,6; Côte de Berzet (2ª), en el kilómetro 78,4; Col de Guéry (2ª), en el kilómetro 115,4; Col de La Croix Morand (3ª), en el kilómetro 124,1; Col de La Croix Saint-Robert (2ª), en el kilómetro 155,4; Le Mont-Dore Puy de Sancy (2ª), en el kilómetro 163,5

Suele ocurrir que el lunes de la segunda semana de carrera en las grandes vueltas sea día de descanso, pero en este Tour de Francia de 2025 no es así, porque el 14 de julio, lunes, va a tener lugar la décima etapa de la 112ª edición de la carrera. Y no es una etapa cualquiera, porque cuenta con ocho puertos en los 165,3 kilómetros de trayecto de que consta. La jornada va a comenzar en Ennezat, a las 13:10 horas, y la línea de meta está situada en Le Mont-Dore Puy de Sancy, donde el ganador pasará bajo la pancarta que señala el final de la etapa entre las 17:25 y las 17:53 horas. Siete de los puertos que deberán ascender los corredores, incluido el último, donde termina el día, son de segunda categoría, y hay otro más de tercera.

El desnivel acumulado es de 4.450 metros, lo que da idea de lo que espera a los ciclistas, que, antes de terminar de pedalear, deberán dejar atrás todas estas ascensiones puntuables: la Côte de Loubeyrat, de segunda, en el kilómetro 11,8; la Côte de La Baraque, de segunda, en el 54,5; también de segunda, en el kilómetro 66,6, la Côte de Charade, y en el 78,4, la Côte de Berzet; de la misma categoría, en el kilómetro 115,4, el Col de Guëry, antes del Col de la Croix, de tercera, en el kilómetro 124,1; el Col de la Croix Saint-Robert, de segunda, está en el kilómetro 155,4, y en Le Mont-Dore Puy de Sancy, de segunda categoría, termina la etapa. Casi no hay tiempo entre uno y otro puerto, para recuperar.

Quien salga de amarillo de esta décima etapa del Tour pasará la primera jornada de descanso de la carrera con el maillot más preciado en su poder, ya que la undécima etapa, que marca el ecuador de la carrera, no se disputa hasta el miércoles

TURISMO –  Mont-Dore Pico de Sancy

  • Ciudad de escenario por primera vez.
  • Ciudad del departamento de Puy-de-Dôme (63).
  • Población: 1300 habitantes (Montdoriens y Montdoriennes), 662 000 en la región de Puy-de-Dôme.

Un gran pueblo en la zona montañosa

Junto a los manantiales del río Dordoña y cerca del volcán Puy de Sancy, Le Mont-Dore es un gran pueblo de montaña con múltiples atractivos. Un auténtico paraíso para los senderistas en verano y una estación de esquí en invierno. Y como el aire y el agua siempre son limpios, Le Mont-Dore también es un famoso balneario termal.

Durante el invierno, la montaña Puy de Sancy se cubre de nieve. Se transforma en una estación de esquí familiar, ideal para todos los esquiadores, desde principiantes hasta profesionales. Podrás disfrutar de un momento inolvidable en familia practicando actividades de nieve.

Gastronomía – Manitas de cerdo

Un plato bastante popular en muchas partes de Francia, los pies de cerdo (o pies de cochon) se cocinan lentamente hasta que la carne se vuelve tierna y deliciosamente gelatinosa. Atención, no hay una forma delicada de comerlos; probablemente tendrás que tomarlos con las manos y roer la carne directamente del hueso.

Históricamente, las patas de cerdo ocupan un lugar destacado en la cocina francesa. En 1459, Carlos VII visitó el pueblo de Sainte-Menehould y probó su versión local, quedando fascinado por el plato. Más tarde, durante la Revolución Francesa, Luis XVI fue reconocido por comer el mismo plato en Sainte-Menehould.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *