- latercera.com

El deporte motor se enluta. Este domingo se conoció que, durante la segunda jornada de competencia del Atacama Race 2025, se registró un accidente en el kilómetro 206 de la especial, en el cual un piloto de la categoría Rally2 falleció tras un choque. Sucedió en el sector comprendido entre los caminos El Morado y Los Japoneses, en la comuna de Caldera.

Según información emanada desde la organización del Atacama Race, “los sistemas de emergencia de la carrera se activaron de inmediato, brindando asistencia en el lugar y coordinando con los equipos de emergencia. Un segundo piloto también sufrió un accidente durante la jornada y actualmente, se encuentra recibiendo atención en un recinto de salud”.

En efecto, el motociclista lesionado, identificado como César Mera, venezolano con residencia en Iquique, según fuentes consultadas. iba a ser trasladado en un helicóptero privado hasta el Hospital Regional San José del Carmen, según dio a conocer el portal Atacama Noticias, para evaluar la gravedad de sus heridas.
Ante este lamentable hecho, sucedido en el norte del país, la organización de la competencia decidió suspender todas las actividades con efecto inmediato, “en señal de respeto y duelo”. Según informó radio Nostálgica, el motociclista que perdió la vida fue identificado como José Rojas, quien era oriundo de Tierra Amarilla.
El alcalde de esa comuna despidió al competidor. “Mi más sentido pésame para toda la familia familia, amigos y seres queridos de Jose Miguel Rojas Bordones, mejor conocido como “El Chito”, Joven Tierramarillano que nos deja abruptamente para partir al encuentro con Dios, allá en cielo descansando en paz con vida eterna, junto a sus seres queridos que partieron antes, mediante la gracia de nuestro señor Jesucristo”, publicó en Facebook.
Sebastián Guayasamín participaba en la competencia

Se preparó con un equipo chileno con el que ya corrió hace dos años en este campeonato, y realmente es muy bueno porque tenían prácticamente el mismo carro en España y el que tenemos en Chile, así que iba hacer un excelente entrenamiento: El ecuatoriano manifestó que lo que hacen durante todo el año es prepararse para el Rally Dakar en enero.

Después de conocer el accidente todos recibieron la terrible noticia dejando a un lado lo deportivo y uniéndose al dolor de los familiares y amigos del piloto fallecido