Pabel Muñoz citado a la Asamblea por falta de agua en el sur de Quito

En medio de la crisis de agua en el sur de Quito, la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional llamó a comparecer, para las 08:00 del 23 de julio, al alcalde Pabel Muñoz.

El objetivo, según el documento de la convocatoria es que «en el ámbito de sus competencias, informe sobre el desabastecimiento de agua en las parroquias del sur de Quito, derivado de un deslave dentro del Parque Nacional Antisana».

La convocatoria está firmada por el presidente encargado de la comisión, Fernando Jaramillo, de Acción Democrática Nacional (ADN). Esta mesa legislativa esta dominada por la bancada oficialista.

Varias parroquias del sur de Quito enfrentan la escasez total de agua desde hace dos semanas y el abastecimiento se realiza a través de tanqueros, con una serie de problemas de distribución de por medio.

Desde el 10 de julio, más de 88.000 familias en el sur de Quito sobreviven con racionamientos, largas filas para esperar tanqueros y compras de agua embotellada que han triplicado su precio.

El problema se generó por la ruptura de una tubería que conecta la laguna de La Mica con la planta de tratamiento El Troje, tras el deslizamiento de tierra en la reserva natural Antisana.

Después de 14 días de crisis por la falta de agua potable,  el alcalde Pabel Muñoz informó este 23 de julio de 2025 que ya se abrieron las compuertas y empezó el despacho de agua desde La Mica. 

«En horas de la mañana inicia la potabilización del agua», ofreció Muñoz. Luego, «si no tenemos ninguna novedad, empieza el despacho de agua a los barrios», añadió.

¿Cuánto tiempo tardará en regresar el agua a los hogares?

El proceso de restablecimiento será gradual y podría tardar hasta 48 horas en estabilizarse en las seis parroquias afectadas: Guamaní, La Ecuatoriana, Quitumbe, Chillogallo, Turubamba y Lucha de los Pobres.

El alcalde de Quito explicó que, una vez abiertas las compuertas de la laguna de La Mica, pasan aproximadamente seis horas para que el agua llegue a la planta de potabilización de El Troje.  

Cuando eran las 08:00, el agua ya había llegado a El Troje para ser potabilizada. Ese proceso demora aproximadamente cuatro horas. Una vez que el agua sea potable, se abren las compuertas para que el líquido llegue a los barrios y eso toma unas seis horas más. 

Es decir, las compuertas de La Mica se abrieron la madrugada del miércoles 23 de julio. Desde entonces deben pasar por lo menos 16 horas. Por lo tanto, el agua regresaría a los primeros barrios en horas de la tarde o noche. 

El suministro fue interrumpido el 10 de julio, cuando un derrumbe dañó 372 metros de la tubería del sistema La Mica–Quito Sur, que abastece a más de 88.000 familias.