El presidente Daniel Noboa dijo que este miércoles 22 de octubre que entre hoy o mañana se abrirán las vías cerradas en Imbabura por manifestantes en el contexto del paro nacional.
Añadió que protegió a Quito trasladando temporalmente la sede de la Presidencia a Latacunga. «Proteger la capital fue esencial, porque los que quieren desestabilizar quieren tomarse la Presidencia de la República», dijo en entrevista con Radio Democracia.
Enfatizó que esto permitió que las protestas no se concentren en la capital. Agregó que no se refugió en el Palacio de Carondelet, sino que hizo recorridos en territorio y así «»poner el pecho a las balas antes de que toquen la capital».
Ayudas para negocios afectados por el paro
De hecho, asegura que el paro no ha sido nacional, sino focalizado, precisamente porque ha dialogado y ayudado a las comunidades
También anunció que los dueños de locales comerciales y productores afectados por cierres de vías en Imbabura, Carchi y Pichincha serán parte de un programa de reactivación económica. No para los manifestantes violentos, subrayó.
Aseguró que destinará alrededor de USD 500 millones en bonos y ayudas sociales para los sectores más necesitados.
No subirá la planilla de luz ni el gas
Noboa explicó que ahora los municipios tendrán que cobrar la tasa de recolección de basura en la planilla del agua, y no en el de luz, ya que, según sus palabras, la fórmula de cálculo que utilizan hace que se encarezca.
«La gente dice el Gobierno me están cobrando más en la planilla de luz, y en realidad es la recolección de basura». Aseguró que tampoco subirá el precio del cilindro de gas de uso doméstico.
Noboa y la Constituyente
El Primer Mandatario aseguró que aceptará una eventual derrota en la pregunta de la Asamblea Constituyente.
A su juicio, no hay que esperar el momento «idóneo» para el cambio de la constitución. Recordó que cuando fue candidato presidencial por primera vez no le daban posibilidades de ganar y hoy tiene las riendas del país.
Anticipó que uno de los cambios que buscaría es el tema de la justicia indígena. «Ecuador es uno solo y todos somos sujetos de la ley», expresó.
Economía ecuatoriana
Noboa aseguró que Ecuador está creciendo económicamente más que Perú. Destacó que este año hay récord en ventas y depósitos en la banca.
Resaltó que el mejor indicador de su Gobierno es la reducción de la pobreza, que en el primer semestre del 2025 se ubicaba en un 24 % y a finales del año será mucho menos.
Asimismo, hizo hincapié en la creación de empleo, sobre todo en Cotopaxi.