Los perfiles que integrarán la Asamblea Nacional 2025-2029 ya van tomando forma.
En el caso de los asambleístas nacionales, el CNE contabiliza el 91,58 % de actas escrutadas con corte a las 18:45 de este lunes 10 de febrero. Mientras que hay provincias en que el conteo aún no llega ni al 90 %.
Pero los números ya dejan ver que el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), del presidente candidato Daniel Noboa, y la Revolución Ciudadana, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa, tendrán más de 60 legisladores.
Entre sus filas hay rostros conocidos por su pasado político.
Las gemelas Jaramillo (ADN)

Las gemelas Lucía y Paola Jaramillo se desempeñaron como actrices en el programa Super Papá durante su adolescencia. Pero luego dieron un salto hacia la comunicación. Ambas, además, son abogadas.
Lucía Jaramillo llegó a la actual Asamblea de la mano del Partido Social Cristiano (PSC), pero se cambió al bloque oficialista ADN.
Paola Jaramillo llegó a ser la asambleísta alterna de Jorge Acaiturri, del PSC, pero renunció y pasó a liderar dirección provincial de ADN en Guayas.
Anabella Azín (ADN), la madre de Daniel Noboa Azín

Doctora de profesión. Anabella Azín ha compartido más de 30 años de su vida junto al empresario Álvaro Noboa. Es madre del presidente Daniel Noboa.
Azín tuvo un corto periodo en el Congreso Nacional y fue dos veces candidata a la Vicepresidencia de la República, con su esposo como compañero de fórmula.
Andrés Guschmer (ADN)

Abogado y con larga trayectoria en el periodismo deportivo. Incursionó en la política como concejal de Guayas por el PSC. Quiso ser Prefecto del Guayas en 2023 con RETO, pero no ganó.
Luego pasó a ser Ministro de Deporte en el Gobierno de Daniel Noboa y renunció para competir a la Asamblea Nacional.
Otras caras conocidas de ADN
ADN también estará integrado por nombres como Niels Olsen, ministro de Turismo; Diana Jácome, exasesora presidencial de Daniel Noboa; Sade Fritschi, exministra de Ambiente en el Gobierno de Daniel Noboa; y Esteban Torres; exviceministro de Gobierno, también en la administración de Noboa.
Ricardo Patiño (RC)

Hombre de confianza en el correísmo. Se desempeñó como Ministro de Economía en el Gobierno de Rafael Correa en el 2007, luego como Ministro del Litoral, Ministro Coordinador de la Política y Canciller. Estuvo salpicado por los escándalos calificados como los pativideos y la narcovalija.
En 2019, se refugió en México. Salió de Ecuador tras acusaciones de presunta instigación en el contexto del paro nacional de octubre, durante el Gobierno de Lenín Moreno.
Viviana Veloz (RC)

Empezó su trayectoria política como candidata a concejal rural de Santo Domingo, aunque no ganó. En 2021, llegó a la Asamblea con la Revolución Ciudadana, periodo que se vio interrumpido en 2023 con la muerte cruzada del entonces presidente Guillermo Lasso.
Justamente, Veloz fue una de las impulsoras del juicio político a Lasso, lo que le dio más notoriedad.
Ganó las elecciones anticipadas y en un inicio se ubicó como vicepresidenta del Parlamento. Pero con la renuncia de Henry Kronfle, ella ahora comanda la Asamblea.
Xavier Lasso (RC)

Xavier Lasso, periodista guayaquileño. Es hermano del expresidente Guillermo Lasso. Pero políticamente se encuentra al otro lado de la orilla, pues es un hombre afín al correísmo.
Tuvo un programa de entrevistas en Ecuador TV e incluso se desempeñó como Embajador ante las Naciones Unidas.
Otras caras conocidas de RC
Paola Cabezas y Pamela Aguirre fueron reelegidas y volverán a la Asamblea. También aparecen nombres como el de Raúl Chávez y Jaime Estrada, quien tuvo un paso por la dirigencia deportiva.