CICLISMO || WorldTour en 2026, Ascensos, relegaciones e invitaciones

  • ciclismointernacional.com

Finalmente está todo definido: el último día de la temporada ciclística que cerró y ya se saben cuáles serán los equipos de primera y segunda división de la UCI para el próximo período 2026-2028. Todo está sujeto a la aprobación de las licencias de la UCI pero, deportivamente, ya está todo dicho. Lotto, Israel Premier-Tech, y Uno-X ascenderán al WorldTour, mientras que Arkéa y Cofidis serán los dos equipos relegados.

EQUIPOS QUE ASCIENDEN

Los equipos promovidos serán Lotto, Israel – Premier Tech y Uno-X, mientras que los relegados son Cofidis y Arkéa, este últmo en proceso de cierre. Pero no fue lo único que se definió de cara al 2026. Como bien sabemos, las carreras de ciclismo no son compuestas solo por los equipos de primera división, sino que también hay equipos de segunda (ProTeams) que pueden acceder ya sea por mérito deportivo o por invitaciones de los organizadores.

Para determinar las invitaciones automáticas que son tres en las carreras WorldTour y Pro Series (aquellas carreras de segunda categoría), se utiliza el ranking anual del año precedente. Es decir, se toman los puntos acumulados de 2025 para saber cuáles serán las invitaciones automáticas de 2026.

EQUIPOS QUE DESCIENDEN

En este caso, Tudor, Q36.5 y Cofidis podrán acceder a todas las carreras WorldTour (incluyendo grandes vueltas) y Pro Series del año próximo. Esto tiene una ventaja y una desventaja respecto a los 18 equipos WorldTour. Por un lado, no son obligatorias: Cofidis, por ejemplo, puede desistir de ir al Giro d´Italia. Lo malo es que los equipos están bajo más presión pues tienen que sumar una suficiente cantidad de puntos para acceder a las invitaciones automáticas del año siguiente, en contraste con la estabilidad del WorldTour. A estos tres equipos, se le suman dos invitaciones automáticas más en el caso de las carreras Pro Series y serán para TotalEnergies y Caja Rural.

Las invitaciones discrecionales

Finalmente, hay una tercera complejidad al asunto. Como sabemos las grandes vueltas tienen 23 equipos, 18 World Tour y 3 invitados automáticamente. ¿Y qué pasa con los otros dos? Son a elección de los organizadores. Generalmente, como sucede en el Giro d`Italia y la Vuelta a España se trata de equipos del mismo país de donde se realiza la competencia. En este caso, hay un solo requisito: terminar dentro del top 30 del ranking anual. TotalEnergies, Caja Rural, Unibet Tietema Rockets, Polti VisitMalta, Burgos Burpellet BH, Kern Pharma, y VF Group – Bardiani CSF – Faizanè son los equipos que califican para el año próximo. Entre los proteams de segunda división tanto Euskaltel como Solution Tech – Vini Fantini no pudieron acumular los puntos necesarios para quedar dentro del top 30 y, por tanto, no podrán ir a las grandes en 2026.

La composición 2026

Tomando a las grandes vueltas (Giro, Tour, Vuelta) como ejemplo, un escenario posible de equipos en 2026 será el siguiente:

Equipos WorldTour:

Invitaciones automáticas

Equipos invitados

  • Giro: Bardiani y Polti VisitMalta
  • Tour de France: TotalEnergies y Unibet Tietema Rockets
  • Vuelta a España: Kern Pharma y Caja Rural / Burgos

Cabe señalar que existe la posibilidad de que algún equipo con invitación automática (Tudor, Q36 y Cofidis) elija no ir a alguna de las grandes vueltas, lo cual liberaría una plaza. Esto podría dar como escenario, por ejemplo, que tanto Kern como Caja Rural y Burgos puedan ir a la Vuelta, o que TotalEnergies y Unibet vayan al Giro, como ejemplos. Todo quedará por ver el año próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *