Inscrita en el calendario del América UCI Tour, la Vuelta Ciclística al Ecuador cumple este año su edición 39, una prueba que contará con 1.640 kilómetros de recorrido distribuidos en un total de 8 etapas entre ciudades de Sierra y Costa, entre el 8 y 15 de octubre.
.@SebasPalaciosSP: "Para la Vuelta Ciclística al Ecuador, el @DeporteEc invertirá USD 200.000 para la organización que será administrado por @FedeCiclismoEcu". 🇪🇨 pic.twitter.com/mjcvsW0ypc
— Ministerio de Deporte (@DeporteEc) August 3, 2022
La presentación del mayor evento ciclístico del país se realizó este miércoles, un acto en el que Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), entregó detalles de la organización, aún con el trayecto definitivo pendiente.
¡Ya estamos en la fiesta de la #VCE2022 ! 🤩#EcuadorRespiraCiclismo#SomosDeOro pic.twitter.com/AG2TpRHOIf
— Federación Ecuatoriana de Ciclismo (@FedeCiclismoEcu) August 3, 2022
Lo primero es mantener acercamientos con la Concentración Deportiva de Pichincha para una realización conjunta, además de “diálogos avanzados con municipios y prefecturas por donde está bosquejado el recorrido”, dijo Rosero.
Todo listo para el inicio de La Vuelta al Ecuador pic.twitter.com/sZrvHLngFn
— Luigi Marchelle (@LuigiMarchelle) December 8, 2021
Como parte de la organización, “a modo de auspiciante principal está el Ministerio del Deporte, que aportará sobre los 200.000 dólares”, según indicó el ministro Sebastián Palacios.
El presupuesto general es de aproximadamente 700.000 dólares, para una prueba que saldrá de Cuenca y recorrerá las provincias de Azuay, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura y Carchi. Cierra con el Circuito Mitad del Mundo, en Quito, un recorrido general que aún está en etapa de planificación y diseño.
Última etapa de la vuelta al ecuador! Terminamos en el circuito de la mitad del mundo 🥰 pic.twitter.com/Hp3miCR1xR
— Rodri (@RodriSabato) December 15, 2021
Inscrita en categoría 2.2 del calendario de la Unión Ciclista Internacional, la Vuelta al Ecuador debe cumplir con requisitos específicos como el completar un mínimo de 1.640 kilómetros, para un promedio de 200 de recorrido por etapa.
Se espera amplia participación de escuadras nacionales, pero en cuanto a equipos internacionales está confirmado el continental ecuatoriano Movistar-Best PC, así como el estadounidense Factory Team, con destacada actuación en la última edición del giro nacional. También están confirmados el mexicano Canel’s-Zero Uno y la Selección de Guatemala.
De momento se espera confirmación del Astana Qazaqstan Development donde actúa el tricolor Martín López.
Estas son las etapas de la Vuelta Ciclística al Ecuador “Middle of the World”:
Primera etapa: Cuenca – Samborondón
Segunda etapa: Samborondón – Quevedo
Tercera etapa: Quevedo – Santo Domingo
Cuarta etapa: Santo Domingo – Latacunga
Quinta etapa: Machachi – Cayambe
Sexta etapa: Ibarra – Tulcán
Séptima etapa: Ibarra – Puellaro – Quito
Octava etapa: Circuito Mitad del Mundo


