- ciclismoaldia.es
La última actualización de la clasificación UCI WorldTour 2025 ha incorporado los resultados de las carreras asiáticas (el Tour de Guangxi y la Utsunomiya Japan Cup), así como de dos clásicas italianas (el Giro del Veneto y la Veneto Classic), el NIBC Tour de Holanda y la Crono de las Naciones, que han puesto el broche final a una temporada larga y repleta de emociones.

Como era de esperar, el top 3 del ranking no ha sufrido cambios en esta última semana. Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard e Isaac del Toro completan el podio de una clasificación dominada por el esloveno desde el inicio de la temporada.
Juan Ayuso fue el mejor español en la posición número 14 tras sus victorias en Tirreno Adriático, Giro de Italia y Vuelta a España. Richard Carapaz y Egan Bernal se cuelan en el top 30. Orluis Aular, mejor Movistar en la posición 65. Javi Romo, mejor español de Movistar en la 73. Enric Mas, tras su abandono en el Tour, finaliza en la 77.

Pogacar cierra un año histórico con 11.680 puntos, tras imponerse en prácticamente todas las pruebas que disputó: el Tour de Francia, los Campeonatos del Mundo en ruta, los Campeonatos de Europa, y tres monumentos (Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja e Il Lombardía), entre otros títulos que consolidan su dominio absoluto en el pelotón mundial.
En segunda posición se mantiene Jonas Vingegaard, con 5.924 puntos, tras una temporada igualmente notable. El danés añadió la Vuelta a España a su brillante palmarés y terminó segundo en el Tour de Francia, confirmando su consistencia al más alto nivel. Sin embargo, no logró batir a su gran rival, Pogacar, en ninguna gran cita. El propio corredor ha admitido que trabajará durante la temporada baja para intentar reducir esa brecha en 2026.

El mexicano Isaac del Toro ha sido, sin duda, una de las grandes sensaciones del año. Con 16 victorias en su haber, el joven de 21 años concluye en tercera posición del ranking, confirmando su estatus de talento emergente.
En la última semana, Del Toro superó a Mads Pedersen y sumó aún más puntos gracias a su triunfo en el Giro del Véneto. Los 200 puntos adicionales no le bastaron para alcanzar a Vingegaard, aunque quedó a tan solo 245 puntos. “Si la temporada hubiera durado un poco más, probablemente habría terminado segundo”, se comenta en el entorno del ciclista.
Como suele ocurrir al final del año, la mayoría de los principales corredores no compitieron en la última semana, y eso se reflejó en la estabilidad del ranking. No hubo cambios dentro del top 15, con la única excepción de Oscar Onley, que perdió algunos puntos al no viajar a Guangxi para defender los 275 puntos UCI que había conseguido allí en 2024.

El top 5 lo completan Mads Pedersen y Joao Almeida, mientras que Remco Evenepoel ocupa la sexta posición. Por detrás, Tom Pidcock finaliza séptimo, apenas por delante de Mathieu van der Poel, que disputó pocas carreras en la segunda mitad de la temporada. Cierran el top 10 Oscar Onley y Wout van Aert, consolidando una clasificación de enorme nivel.

Uno de los grandes protagonistas de la última semana fue el joven francés Paul Magnier, de tan solo 21 años, que firmó una actuación sensacional en el Tour de Guangxi. El corredor se impuso en cinco de las seis etapas disputadas, una hazaña extraordinaria teniendo en cuenta su corta edad y el carácter WorldTour de la prueba, aunque sin la presencia de los principales velocistas del circuito.
Su dominio en China le valió 226 puntos, suficientes para escalar hasta el puesto 19 del ranking, una cifra que coincide curiosamente con el número de victorias que ha conseguido este año: 19. Solo Pogacar, con 20 victorias, logró superarle en ese registro.
Otros corredores también aprovecharon las últimas competiciones para mejorar su posición final. El francés Lenny Martínez logró la victoria en Japón, lo que le permitió ascender ocho puestos y cerrar la temporada en el 31º lugar.
Por su parte, el ecuatoriano Jhonatan Narváez, tercero en Guangxi, subió 13 puestos, situándose en la 44ª posición. En Italia, Jonas Abrahamsen, Diego Ulissi y Florian Vermeersch brillaron en las clásicas de final de temporada, quedándose muy cerca del triunfo. Los tres escalaron entre 14 y 16 plazas, colocándose muy próximos entre sí dentro de los 85 primeros del ranking mundial.

ECUATORIANOS
