Aquiles Álvarez pidió disculpas públicas en la red social X a la asambleísta Lucía Jaramillo

Un día después de que el TCE ratificó su sentencia, impuesta a Aquiles Álvarez Enríquez por violencia política de género, el alcalde de Guayaquil pidió disculpas públicas en la red social X a la asambleísta Lucía Jaramillo, este 20 de febrero de 2025. 

A la legisladora de la bancada oficialista de ADN, Alvarez la había llamado ‘niña vaga’ en una querella encendida en redes sociales.

Y fue precisamente en redes donde Alvarez, quien llegó a la alcaldía de Guayaquil auspiciado por el correísmo, también pidió disculpas.

«“En cumplimiento de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral en la causa 164024, ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita por el mensaje publicado el 16 de julio de 2024», escribió Alvarez en su publicación emitida este 20 de febrero de 2025.

El ocaso de cinco partidos tradicionales se confirma tras las elecciones presidenciales de 2025
Según el ‘post’, Alvarez se comprometió de abstenerse de «emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género. Promoveré la equidad, la igualdad y el respeto por la democracia», tal cual menciona la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). 

Además de las disculpas públicas, el alcalde de Guayaquil debe pagar una multa de USD 9.660, equivalente a 21 salarios básicos unificados al momento de la infracción. 

El monto deberá ser cancelado en un plazo de seis meses a la cuenta de multas del Consejo Nacional Electoral. En caso de incumplimiento, se procederá con el cobro por la vía coactiva, advirtió el TCE. 

¿Son disculpas realmente? 
Las palabras de Alvarez se hicieron públicas este jueves pese a que en noviembre de 2024 había asegurado que no iba a pedir disculpas, porque «la vagancia no tiene que ver con género». 

Pero de no emitir las disculpas, Alvarez se enfrentaría a un caso más grande, como la remoción de su cargo.

De hecho, la publicación del alcalde aparece en su cuenta de X tras el consejo de un abogado, David Norero Calvo, que incluso le dio el formato de su carta de disculpas. 

«Aquí tienes un formato de carta que cumple con la sentencia sin ceder en lo esencial. La estrategia, no la terquedad, define la victoria», le aconseja Norero, no sin antes comparar el caso de Alvarez con ‘el dilema de Galileo’.  

Galileo Galilei fue un importante astrónomo italiano que en la Edad Media desafió las creencias religiosas al afirmar que la Tierra giraba alrededor del Sol, una teoría que contradecía la visión geocéntrica de la iglesia. Fue llevado a juicio y luego condenado a retractarse. 

Posterior al consejo del abogado Norero, Alvarez publica la carta de disculpas, y minutos más tarde agregó en su cuenta de X lo siguiente: «Aquileo Guayaquilei “Y sin embargo, es vaga”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *