- ansabrasil.com.br
AUTOS
Yazeed al-Rajhi hizo historia al convertirse en el primer piloto del país anfitrión, en este caso Arabia Saudita, en ganar el Rally Dakar.
Antes de él, ningún piloto local lo había conseguido, ni cuando el raid tuvo lugar en Africa ni cuando luego fue trasladado a Sudamérica.
El piloto saudí de Overdrive mantuvo su ventaja sobre el sudafricano de Toyota Henk Lategan, y en la clasificación final le aventajó en 3 minutos y 57 segundos, mientras que el sueco Mattias Ekstrom, con Ford, acabó tercero, a más de 20 minutos.
Rajhi, de 43 años, había logrado previamente un tercer puesto en 2022 como su mejor resultado. «Estoy muy contento de haber conseguido ganar -dijo-, porque el Dakar nunca es una carrera fácil, de hecho, este 2025 ha sido el más difícil que he hecho en los últimos once años».
«Sin duda hoy hemos marcado muchos récords», acotó Rajhi «Soy el primer piloto saudí en ganar y en los últimos 25 años ningún equipo privado ha vencido a un equipo oficial.
Pero esta vez lo logramos. Y es la primera vez que un ganador del Dakar proviene del mismo país en el que se disputa, con un saudí ganando un Dakar saudí. Sí, estoy muy feliz», completó.
Pero, ¿cómo es posible que un entusiasta llegue a practicar automovilismo de élite durante tantos años? La respuesta está en su fortuna estimada en 2.000 millones de dólares, según Forbes. Eso gracias a que su familia es dueña de un conglomerado de empresas como el Al-Rajhi Bank, de 49 mil millones de dólares en activos. O su división del acero que controla el 80 por ciento del mercado saudita o su marca de agua que es uno de los principales sponsors del Rally Dakar, y hasta una cadena de hamburgueserías.
MOTOS
En el mundo de las motos, hubo otra primicia, la del australiano Daniel Sanders, piloto de KTM que se convirtió en el segundo australiano, después de Toby Price, en ganar el Dakar.
Además, ganó tres etapas seguidas, una hazaña que no ocurría desde 2017, cuando el español Joan Barreda logró la hazaña en la edición celebrada entre Bolivia y Argentina.
Al final, Sanders se impuso a una dura rival como la española Tosha Schareina por 8’50».
CHALLENGER
Argentina sumó una nueva victoria en el Rally Dakar de la mano de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, quienes se impusieron entre los Challenger después de las 12 etapas de carrera en Arabia Saudita que llegaron a su fin este viernes.
La dupla argentina completó la carrera con un tiempo total de 57h50s21s para imponerse por más de una hora al portugués Gonçalo Guerreiro y el brasileño Cadu Sachs.
El último escalón del podio en el clasificador de la división Challenger también tuvo presencia argentina gracias al navegante Lisando Sisterna, quien corrió junto al español Pau Navarro y llegaron a una hora y media de los vencedores en esta categoría que contó con más de 30 participantes en el Dakar 2025.
Esta fue la segunda victoria en un Dakar para Cavigliasso, ya que en 2019 ganó entre los quads, mientras que la pareja sumó un nuevo éxito después que Pertegarini ganara el campeonato mundial el año pasado como navegante en los Challenger y Cavigliasso terminara subcampeón.
GUAYASAMÍN Y ACOSTA
El piloto legendario de rally raid Sebastián Guayasamín y su navegante Fernando Acosta finalizaron el Rally Dakar 2025, después de recorrer casi ocho mil kilómetros el equipo alcanzó ubicarse en la decimosegunda posición en la clasificación general de la categoría SSV.
“fueron doce etapas durísimas donde la organización preparó todo lo complicado de la carrera al inicio, pero estoy muy contento de conseguir una medalla más para el Ecuador, ahora vamos a seguir entrenando duro para el siguiente Dakar donde lo dejaremos todo para conseguir nuestro objetivo “. mencionó Sebastián al finalizar la última etapa.
Esta competencia es considerada la más dura del planeta, y para superarla tienes que contar con muchísima suerte y el mejor equipo. En la butaca de la derecha Fernando Acosta un navegante que se las sabe todas en el desierto y resulve rápido los problemas y en varias etapas así lo hizo
“Tener esta medalla en la mano costó muchísimo, mucho esfuerzo, mucha paciencia y mucho trabajo en equipo junto a Sebastián el trabajo de Be Racing al cien por ciento y gracias a todos por apoyo”. mencionó al finalizar el especial de velocidad.