Ya se conoce los resultados del programa de recompensas lanzado por Twitter sobre el sesgo del algoritmo.

El programa de recompensas lanzado por Twitter para identificar los potenciales daños de su algoritmo de recorte de imágenes ha reafirmado la presencia de sesgos, ya que favorece las imágenes de personas de piel clara, jóvenes y femeninas.

Por su parte, Twitter ha compartido los resultados del programa de recompensas diseñado para mejorar su algoritmo de recorte de imágenes, con el que animaba a los ‘hackers’ a ayudar a conocer los potenciales daños que pudiera generar.

🔘 Uno de ellos mostró que el algoritmo «amplifica los sesgos del mundo real y las expectativas sociales de belleza», mostrando preferencia por aquellos rostros de personas con pieles claras, cálidas y suaves, más jóvenes y más femeninas.

🔘 El segundo demostró que el algoritmo perpetuaba la marginación de determinados grupos sociales como los ancianos y las personas con discapacidad, que quedaban excluidos de los recortes de fotos.

🔘 En tercer lugar, Twitter reconoció un trabajo basado en memes bilingües, en los que el algoritmo priorizaba aquellos con texto en escritura latina sobre el texto en árabe, afectando con ello a la diversidad lingüística en la plataforma.

🔘 También se reconoció una propuesta con emoji, en la que el algoritmo favorecía aquellos que tenían un tono de piel claro, en aquellos conjuntos donde un emoji se representaba con distintos tonos de piel.

Según explica la compañía en la red social, los ganadores han aportado una perspectiva novedosa para afrontar el problema de los daños no intencionados y las vías de explotación que podrían existir en el algoritmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *