La aplicación de mensajería WhatsApp ha lanzado nuevas funciones entre las que se encuentran la llegada de su editor de fotos a su versión de escritorio para ordenadores y la posibilidad de ver los enlaces con vista previa completa y mayor contexto.
En este sentido, la plataforma, propiedad de Facebook, ha recordado a través de su perfil en Twitter tres de las funciones que ha incorporado en la aplicación en las últimas semanas para «actualizar la forma de chatear» de sus usuarios.
La primera de las novedades es la llegada del editor de archivos a la versión para escritorio de WhatsApp. Con ella, los usuarios pueden usar sus ordenadores conectados, antes de enviarla entrarás en un editor. En este editor, además de poder recortar o girar la foto también vas a poder hacer otras cosas como añadir texto, emojis o stickers. Incluso vas a poder pintar sobre la foto con un pincel, que puede ayudar a resaltar alguna parte concreta o hacer alguna marca. Al terminar, entonces ya puedes mandarla.
☑ Lo primero que tienes que hacer es entrar en la conversación que quieras en WhatsApp para escritorio, y elegir la opción de enviar fotos. Para eso, tienes que pulsar en la opción de envío de archivos, que aparece a la izquierda del cuadro de texto con el icono de un clip. Cuando se desplieguen las opciones, eliges la de Fotos y vídeos.
☑ Se abrirá una ventana del explorador de archivos de tu ordenador. Aquí, simplemente tienes que elegir la foto que quieras compartir a través de la aplicación. Para hacerlo, vas a poder explorar todas las carpetas que tengas en el ordenador.
☑ cuando elijas la foto, entrarás directamente al editor fotográfico de WhatsApp para ordenador. En este editor, vas a ver la previsualización de la foto, y en la parte superior tienes los botones de todo lo que puedes hacer. Debajo, puede que aparezcan opciones relacionadas con la opción que hayas elegido, como los colores si eliges la del lápiz para dibujar. Estas son las opciones disponibles, de izquierda a derecha:
🔘 Emoji: Puedes elegir y poner emojis en la fotografía como pegatinas, cambiándoles el tamaño y poniéndolos donde quieras.
🔘 Sticker: Puedes elegir y poner los stickers que tengas en WhatsApp en la fotografía como pegatinas, cambiándoles el tamaño y poniéndolos donde quieras.
🔘 Texto: Puedes añadir un texto a la foto, que por defecto aparecerá dentro de un cuadro de texto. Podrás elegir el color de texto, la fuente que quieras usar y el fondo que le quieras poner.
🔘 Pintar: Podrás pintar sobre la foto con el ratón. Podrás elegir el color del pincel y el tamaño que quieres que tenga el pincel.
🔘 Recortar y rotar: Puedes recortar la foto para elegir qué parte enviar, y rotarla a tu gusto.
🔘 Deshacer y rehacer: Puedes deshacer el último cambio que hayas aplicado con el editor en la foto, o volverlo a rehacer.
Lo único que tienes que hacer es editar la foto como quieras y enviarla.
La segunda de las nuevas funciones afecta a la vista previa de enlaces, que se ha mejorado para que ahora pase a ser completa, de forma que las personas que los reciban tengan más contexto antes de hacer clic. Las novedades destacadas por WhatsApp concluyen con la llegada de las sugerencias de ‘stickers’, que reduce las pestañas por las que hay que pasar para encontrar uno de estos elementos si se quiere enviar en un chat.
WhatsApp ha hecho que esta tarea sea más fácil y rápida con los ‘stickers’ contextuales, de forma que se sugerirán etiquetas mientras el usuario escribe, como ya sucede con los emoji. La app ha asegurado que con esta característica no puede ver las búsquedas y mensajes personales, protegidos por el cifrado de extremo a extremo.