WhatsApp está trabajando en los ‘chats de invitados’,con el objetivo de ofrecer una forma sencilla de conectar a los usuarios con quienes no tienen una cuenta de la aplicación, el servicio de mensajería de Meta empezó a trabajar el año pasado en una función que permite administrar los chats que provienen de terceras aplicaciones en Android, con funciones para activar y desactivar la interoperabilidad de la aplicación, así como decidir qué aplicaciones de terceros pueden comunicarse.
Ahora, WhatsApp viene desarrollando una herramienta para que los usuarios puedan conectar con aquellos que no tienen cuenta de la plataforma de mensajería. En concreto, la función se llama ‘chats con invitados’, y funcionará dentro del ecosistema de WhatsApp, a diferencia de los chats de terceros que dependen de que un desarrollador externo cree una integración que conecte su servicio con los usuarios de la aplicación de Meta. Así, el medio citado ha señalado que WhatsApp está desarrollando el sistema para permitir una comunicación directa con quienes no son usuarios, totalmente gestionada por la plataforma, que ha se ha visto en la versión beta de WahtsApp para Android. Para acceder a esta función, los usuarios de WhatsApp deberán invitar a alguien de sus contactos que no tenga la aplicación instalada, que recibirá un enlace para permitirle el acceso a un chat con el usuario que lo invitó. Este enlace se podrá compartir por SMS, correo electrónico u otras redes sociales.
Sin embargo, esta opción conlleva algunas limitaciones: sólo funcionará de forma individual, ya que no se podrá conversar en un grupo, y tampoco se podrán compartir archivos multimedia como fotos, vídeos y GIF. Los mensajes de voz y vídeo, o las llamadas (tanto de voz como de vídeo) también estarán deshabilitadas. Asimismo, aseguran que todos los mensajes que se transmitan en el chat de invitados estarán protegidos mediante cifrado de extremo a extremo, por lo que sólo los participantes tendrán acceso a las conversaciones. Esta seguridad se garantizará porque el invitado accederá al chat a través de una interfaz similar a WhatsApp Web, según ha explican por lo que el dispositivo del invitado se servirá de los recursos web de WhatsApp para crear una sesión de chat privada.

Por otra parte, WhatsApp mostrará una vista previa con información sobre un grupo o una persona que no sea contacto para ayudar a concienciar a los usuarios sobre la posibilidad de estar ante una estafa. Por lo que Meta ha eliminado 6,8 millones de cuentas en WhatsApp vinculadas a centros de estafas criminales dirigidos a usuarios ‘online’ en todo el mundo en los primeros seis meses de 2025. Este esfuerzo destinado a combatir las estafas en su plataforma de mensajería se respalda con medidas para los propios usuarios, que la compañía acaba de ampliar con nuevas funciones destinadas a ofrecer más información sobre grupos y personas desconocidos, como informa en un comunicado. Por una parte, el servicio de mensajería mostrará lo que ha denominado como vista de seguridad, es decir, una pantalla con información sobre un grupo cuando alguien desconocido intente agregar al usuario. En esta vista, además de la información como la fecha de creación o el número de miembros, también se mostrarán consejos para actuar de manera segura ante este tipo de contactos no solicitados. En lo que respecta a los chats individuales, WhatsApp está explorando formas de advertir al usuario cuando intente iniciar una conversación con un persona que no es un contacto. Para ello, mostrará información sobre ella, para que pueda decidir si sigue adelante con la comunicación.
Estas medidas responden a una modalidad de estafa a gran escala, que suele iniciarse con un mensaje de texto o en una aplicación de citas, para posteriormente pasar a una aplicación de mensajería privada, como WhatsApp. En ellas, los estafadores «intentan jugar con la ansiedad económica de las personas y buscan engañarlas con ofertas demasiado buenas para ser verdaderas y esquemas piramidales para ganar dinero rápido», apuntan desde la compañía que advierte: «Siempre hay una trampa, y debería ser una bandera roja para todos: tienes que pagar por adelantado para obtener devoluciones o ganancias prometidas».
