WhatsApp anuncia la llegada de la copia de seguridad cifrada de extremo a extremo para todos los usuarios.

La aplicación de mensajería, WhatsApp ha anunciado que desde este jueves llegará a todo el mundo una de las características de seguridad y privacidad más esperada del año. Tras meses de filtraciones y tras su estreno en la versión beta, la copia de seguridad cifrada de extremo a extremo ya es una realidad para todos los usuarios.

Esta novedad llega a cinco años después del cifrado extremo a extremo de los mensajes de WhatsApp, en el que nuestros mensajes viajan entre dispositivos cifrados, pero esto no sucedía con las copias de seguridad. Ahora podrán usar sus usuarios de móviles con sistemas operativos iOS y Android.

De esta manera, la versión estable de WhatsApp permitirá a los usuarios activar el cifrado extremo a extremo en la copia de seguridad para proteger todos los mensajes, notas de voz, fotos, vídeos y archivos en la nube. Por defecto viene desactivada, con el usuario tendrá que activar esta capa de seguridad adicional.

En este sentido, para proteger las copias de seguridad almacenadas en Google Drive tienes que seguir estos pasos:

🔘 Abre Ajustes.
🔘 Toca Chats > Copia de seguridad > Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
🔘 Toca en Activar y sigue los pasos para crear una contraseña o clave.

De este modo, WhatsApp nos pedirá crear una contraseña de al menos 6 caracteres y 1 letra, o usar una clave de 64 dígitos que nos generará automáticamente y guardar, ya que no habrá forma de recuperar la contraseña o clave. La mejor opción es crear la contraseña, ya que será más fácil de recordar y no habrá que tenerla anotada como si sucede con la clave de 64 dígitos.

Siguiente paso, luego de crear la contraseña o clave ya veremos en la siguiente pantalla que ya nos permite crear una copia de seguridad cifrada de extremo a extremo. Mientras se hace ese proceso podemos chatear o usar el móvil con normalidad, ya que este proceso se hace en segundo plano. Al volver a pulsar en la opción Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo, vemos como las opciones que nos aparecen ahora son la de crear o cambiar la contraseña o desactivar el cifrado de extremo a extremo para que nuestra copia de seguridad deje de estar protegida en Google Drive.

Finalmente, luego de activar el cifrado de extremo a extremo y cuando volvamos a instalar de nuevo WhatsApp y vayamos a iniciar sesión veremos como tenemos que introducir la contraseña o clave de 64 dígitos para poder restaurar la copia de seguridad.

Mediante esta técnica de cifrado, ni siquiera WhatsApp o el proveedor de copias de seguridad (Google Drive o iCloud) podrán leer las copias de seguridad o tener acceso a la clave para desbloquearlas.