USD 8 millones ha perdido Ecuador por fallas estructurales de la planta Coca Codo Sinclair

Las prolongadas paralizaciones para reparar el Coca Codo Sinclair, la mayor central hidroeléctrica del país, han impedido que entregue la energía prevista. Esa situación ha dejado pérdidas para el país por USD 8 millones hasta ahora.

En cuatro años y nueve meses de operación, la central nunca ha dejado de estar en reparaciones, las cuales se iniciaron incluso antes de que la hidroeléctrica entrara en funcionamiento. En otras palabras, es como si un auto nuevo esté frecuentemente en la mecánica.

Esta planta le costó al país unos USD 2 700 millones y ha trabajado al 50% de capacidad más de la mitad de este año.

Las pérdidas estimadas por la Celec son por la imposibilidad de generar electricidad para consumo y exportación.

El monto corresponde a un cálculo realizado desde el 2016 hasta agosto del 2021, dijo Byron Orozco, subgerente de la Unidad de Negocios de Coca Codo Sinclair, que es parte de la Celec. El principal problema que ha tenido la central son las miles de fisuras detectadas en los distribuidores de agua, que tienen la forma de un caracol de acero gigante. Estas partes mecánicas son fundamentales en la generación de energía, pues deben soportar el agua que llega con enorme presión luego de caer por una tubería de 620 metros de altura.

Las fallas en estos aparatos se detectaron en el 2014 y fueron confirmadas por la empresa Consulting Inspection Services (CIS), en un informe emitido el 8 de abril del 2015, antes de la entrada en operación de la central hidroeléctrica.

La Celec demandó a Sinohydro en una corte internacional para exigir una solución definitiva a los problemas. Según Orozco, no se descarta pedir el cambio de los distribuidores.

La demanda también incluye los USD 8 millones por pérdidas por la no generación de energía eléctrica.

Celec acudió a esa instancia luego de que una Junta Combinada de Disputas, un mecanismo previo al arbitraje internacional establecido en el contrato, no le diera la razón en sus reclamos y ordenara que se siga con las soldaduras.