“Espera, ¿cambió nuestra fuente?”, fue el tuit sarcástico que lanzó la aplicación en su cuenta oficial para anunciar una ola de cambios que se darán paulatinamente en la plataforma. “¡Este es solo el comienzo de más actualizaciones visuales a medida que Twitter se centra más en ti y en lo que tienes que decir!”, aseguró en un comunicado.
Twitter ha lanzado el nuevo diseño de su plataforma, con cambios en su aspecto entre los que se incluye su tipografía propia, Chirp, alineada automáticamente a la izquierda, y con botones con alto contraste. El nuevo diseño de Twitter ha comenzado a aparecer desde este miércoles a los usuarios de la plataforma en su versión web y en su aplicación para dispositivos móviles, como ha anunciado Twitter a través de su cuenta de diseño.
Varios internautas se cuestionan principalmente sobre el cambio de fuente que ha hecho Twitter, pasando de Gotham a Chirp; sin embargo, la aplicación en un comunicado asegura que la nueva apariencia hará de la plataforma un lugar más accesible y ordenado visualmente.

“Hoy, lanzamos algunos cambios en la apariencia de Twitter en la web y en su teléfono. Si bien puede parecer extraño al principio, estas actualizaciones nos hacen más accesibles, únicos y centrados en ti y en lo que estás hablando”, escribió en su cuenta oficial.
Entre sus novedades, la compañía ha destacado el debut de su fuente propia, Chirp, que habían anunciado a principios de año. Esta tipografía se alinea a la izquierda en todos los idiomas occidentales, de forma que resulta más sencilla de leer cuando se hace ‘scroll’, pero no cambia en las lenguas no occidentales. “Nuestro objetivo clave con esta actualización de marca es mejorar la forma en que transmitimos emoción e imperfección”, comentó Derrit DeRouen, director de diseño de la empresa a través de un tuit.
El nuevo diseño de Twitter cambia también el uso del color en la plataforma, utilizando contrastes altos y reduciendo el uso del azul para dar mayor protagonismo a las fotografías y los vídeos de los usuarios. Los botones, como los de seguir, también pasan a ser de contraste alto.
Otro de los cambios está en la paleta de colores, en los que se prioriza su contraste, incluidos los botones, para que sean mucho menos azules; esto, según indican, para llamar la atención sobre las fotos y videos que el usuario crea y comparte en la aplicación. Además, hay menos fondos de color gris y líneas divisorias.
Con respecto a los nuevos botones, estos tienen un aspecto diferente al regular. Twitter destaca este cambio como uno de los más importantes que han hecho, porque ayudarán al internauta a ver qué acciones ha realizado de un vistazo.