En junio del año pasado, llegaron a la plataforma social los ‘tuits’ de voz, primero como una prueba en iOS, cuentan ahora con una nueva función que los hace más accesibles: la transcripción automática.
Cuando un usuario grabe un mensaje de voz, la transcripción aparecerá de forma automática con la reproducción del mismo, como explica la compañía a través de su perfil de Soporte en la red social. Aquí explica que para ver el texto en la versión web hay que pinchar el botón ‘CC’.
Esta función demandada por la comunidad de usuarios de Twitter y en la que la compañía lleva meses trabajando con el fin de que la plataforma sea más accesible.
Los ‘tuits’ de voz nacieron para «aportar un toque más humano» a Twitter, como aseguró en su día la compañía, debido a que en las publicaciones escritas «a veces algunos matices de la conversación se pierden».
Al momento de grabar estos mensajes tienen un límite de 140 segundos por publicación como la extensión de caracteres original de Twitter. En los casos en que se supere el límite máximo, pero el usuario siga grabando, se creará automáticamente otro ‘tuit’ de voz.