Transportistas de Machala al gas natural

Transportistas de tres cooperativas (Ciudad de Machala, Oroconti y Multioro) de El Oro, que aglutinan a 500 unidades de transporte de pasajeros, apoyan una alternativa innovadora para eliminar el problema del subsidio a los combustibles.

Se trata de un plan piloto para cambiar el uso de energía con diésel al de gas natural. El cambio del sistema energético en las unidades permitiría que los buses funcionen con un combustible (gas natural) mucho más barato que el diésel. Así ya no se requeriría subsidio. El gas natural es más amigable con el ambiente.

La iniciativa está siendo empujada por un concejal del Municipio de Machala, Alex Díaz, quien a través de una misiva emitida el 13 de agosto y dirigida al presidente Guillermo Lasso le pidió apoyar la transición de uso de energía.

En la misiva Díaz recuerda al presidente Lasso que, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial, Ecuador quema más gas que Catar y Brasil, que producen más petróleo, y aconseja hacer esfuerzos para aprovechar el gas natural del golfo de Guayaquil y Santa Elena, y el asociado que se quema, en mecheros, en la Amazonía.