TOUR POLONIA || Olav Kooij gana la primera etapa en un emocionante sprint

  • ciclismoaldia.es

La primera etapa del Tour de Polonia 2025 fue, como se preveía, terreno propicio para los velocistas. Con un perfil ideal para una llegada masiva, el guion se cumplió a la perfección y el sprint del pelotón no se hizo esperar.

Desde el inicio, varios equipos se encargaron de controlar la carrera con precisión, destacando al Visma – Lease a Bike, que contaba con dos de los hombres más rápidos del pelotón: Olav Kooij y el joven Matthew Brennan. Junto a ellos, el Soudal Quick-Step, el Lidl – Trek y el UAE Team Emirates XRG también trabajaron activamente para mantener la escapada bajo control.

Una fuga temprana de cuatro corredores animó los primeros kilómetros, aunque pronto se redujo a tres. Sin embargo, el pelotón nunca les dio margen suficiente como para soñar con una sorpresa. A 35 kilómetros de meta, el grupo fue finalmente neutralizado, allanando el camino para el desenlace esperado: una volata poderosa entre los mejores velocistas del momento.

En un sprint final caótico y marcado por el peligro, fue Olav Kooij quien emergió con fuerza para llevarse la victoria y, con ella, el maillot de líder al menos por una jornada. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias.

Durante los últimos kilómetros se produjo una caída que afectó a varios corredores, entre ellos el irlandés Sam Bennett, añadiendo un tono amargo a un día que, por lo demás, cumplió con lo previsto: velocidad, tensión y emoción al más alto nivel.

Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.

Etapa 2

Después de una primera etapa resuelta el sprint, el Tour de Polonia 2025 se dirige hacia otro tipo de características. El segundo día de competición ya tendrá peso en la clasificación general, ya que el recorrido se adentra en terreno montañoso con salida y llegada en Karpacz. Será una jornada exigente, aunque con una subida final más corta y menos favorable para los escaladores puros.

Desde los primeros compases del día los corredores afrontarán algo de desnivel, y a lo largo de la etapa habrá varias ascensiones dispersas. No obstante, toda la atención estará centrada en la llegada, una subida dividida en dos tramos. El primero conduce hasta un sprint intermedio, con varios kilómetros al 5% de pendiente media, lo suficientemente duros como para tensar el grupo.

Tras un breve descenso, los últimos 3 kilómetros presentan una pendiente media del 6,7%. Aunque no es una subida especialmente selectiva, sí puede generar pequeños huecos, especialmente con las bonificaciones en juego. Es probable que veamos una llegada al sprint entre los favoritos a la general, y que surja el primer líder sólido entre los aspirantes al podio final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *