TikTok, la plataforma líder de vídeos móviles en formato corto, ha informado de la introducción de cambios en su política de privacidad, que permitirán a los usuarios decidir con el objetivo de tomar sus propias decisiones sobre cómo quieren que sea su experiencia en la plataforma, destinados a facilitar la comprensión de los datos que recopila la plataforma y lo que hace con ellos, enfocados a los usuarios adolescentes y a los europeos.
TikTok quiere que la transparencia sea clave en su enfoque de privacidad, asegurándose de que la comunidad comprenda claramente la información que se recopila, cómo se usa y cómo se comparte, para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su propia configuración de privacidad.
Para ello TikTok implementa varias estrategias. En su Centro de Seguridad se explica su aproximación hacía los datos para ayudar en la educación y divulgación dentro de la comunidad sobre las opciones de privacidad que los usuarios tienen disponibles. También tiene un resumen de sus Políticas de Privacidad, más sencillo de leer para los menores, de entre 13 y 18 años, y el próximo mes lanzará una nueva sección, llamada ‘Aspectos destacados de privacidad para adolescentes’.
Se componen de una serie de vídeos que explican los elementos acerca de la recogida y utilización de los datos de los usuarios de la plataforma. Estos vídeos se mostrarán a los nuevos miembros menores de 18 años cuando se unan a la plataforma, pero también a los miembros actuales como un mensaje emergente para animarlos a consultar los aspectos más destacados.

Asimismo, TikTok también ha anunciado cambios en su política de privacidad europea que, si bien no recoge ninguna modificación en cuanto a la recogida, procesamiento o almacenamiento de los datos, sí que incluye novedades respecto a su redacción, haciéndola más sencilla de leer, de utilizar y de navegar por ella. Entre los cambios más destacados, TikTok ha añadido en una página web independiente la actual política de privacidad que rige en Europa y se ha reestructurado el diseño, añadiendo nuevas opciones de navegación para facilitar la lectura.
También se han añadido más detalles sobre los datos que recopila la plataforma, cómo se utilizan y cómo se comparten, y se ha añadido más información sobre los derechos de privacidad de los usuarios, incluyendo enlaces con instrucciones sobre cómo la comunidad puede ejercer sus derechos. Además, se ha creado una sección que explica las bases legales y los tipos de información que utiliza TikTok para cada uno de los propósitos de procesamiento.
Finalmente, TikTok también ha anunciado una nueva campaña educativa que estará disponible en toda Europa en los próximos meses, Esta campaña tendrá como objetivo ayudar a la comunidad de la plataforma a entender mejor las opciones de privacidad disponibles en la aplicación, así como las decisiones que pueden tomar sobre esta materia en TikTok. A medida que la compañía continúa trabajando en esta línea, se mantiene atenta a recibir comentarios de la comunidad, ONGs, reguladores y otros socios fundamentales.