El CEO de Telegram, Pavel Durov comentó que los anuncios no se iban a ver en chats privados entre usuarios, ni tampoco en los chats ‘uno a uno’, ni tampoco en los grupos. Los anuncios iban a estar destinados, al menos en sus comienzos, a los canales, es decir, tanto a los canales públicos como a los canales de empresa. Los anuncios se hicieron esperar, hasta el mes de octubre de este año, y ahora Telegram anticipa la llegada de los planes de pago para borrar esta publicidad.
En este sentido, como suele ser costumbre en todo lo que tiene que ver con futuros cambios en Telegram, ha vuelto a ser Pavel Durov, CEO, el encargado de anunciar lo que está por venir. Durov ha emitido un comunicado a través de su propio canal oficial y en él ha indicado que han sido los propios usuarios los que han reclamado que la publicidad pueda ser eliminada o deshabilitada. Durov anuncia dos cambios por llegar a su plataforma con respecto a la posibilidad de eliminar o deshabilitar la publicidad en los canales, tanto públicos como de empresa. Ambos cambios tienen que ver con suscripciones a la plataforma, un primer modelo destinado a los usuarios y un segundo modelo dirigido a los propietarios de los citados canales.
El lanzamiento de suscripciones que, por un precio reducido, permitirán a los usuarios no recibir publicidad, una función que comenzará a llegar este mes de noviembre a los canales grandes de la plataforma. Mediante el pago de estas suscripciones, los usuarios podrán apoyar al desarrollo de esta aplicación de mensajería y no recibirían a cambio publicidad en sus cuentas.
A algunos creadores de canales también les gustaría «desactivar» los anuncios en sus canales para todos los usuarios. Durov ha reconocido que la empresa por el momento, aún está calculando las condiciones económicas para esta opción. Los anunciantes pronto podrán colocar un anuncio «invisible» en cualquier canal que, suponiendo que exista un costo por impresión suficiente, no generará anuncios en ese canal.
Al final de la nota de aviso, Durov vuelve a hacer hincapié en que Telegram siempre estará libre de anuncios en su faceta de app de mensajería, y que no se mostrará publicidad en chats, conversaciones personales o grupos. Distinto es cuando se emplea Telegram como medio de distribución de información, para lo que Durov indica que se trata de servicios «*cuyo soporte genera los mayores costos».