- coe.org.ec


La taekwondista ecuatoriana Mell Karen Mina Ayoví alcanzó un logro histórico para el deporte nacional: se ubica como número 1 del mundo en la categoría -62 kilogramos, con un total de 78.64 puntos, según la última actualización del ranking oficial de la Federación Internacional de Taekwondo (WTF), publicada el 1 de agosto.
Es importante señalar que la categoría -62 kg no forma parte del programa olímpico, pero sí es oficial dentro del circuito internacional avalado por World Taekwondo y tiene alta relevancia en competencias G1 y G2.

Con 22 años, la deportista se consolida como una de las grandes figuras del circuito internacional, superando a atletas de trayectoria como la croata Ivana Arelic y la checa Petra Stolbova.
A lo largo del 2025 Mina mantiene un calendario competitivo de alto nivel, que incluyó bases de entrenamiento en Brasil, Uruguay, Bélgica y España. A ello se sumaron participaciones destacadas en torneos oficiales en Francia, Austria y Alemania.

Entre sus actuaciones más sobresalientes están las medallas de oro obtenidas en el Rio Open 2025, realizado a finales de mayo, y el Austria Open – World Taekwondo G1, desarrollado en Viena el pasado 14 y 15 de junio. En este último evento, Mell ganó todos sus combates sin ceder un solo round, y en la final venció con autoridad a la alemana Viktoria Rucinski (14-5 y 12-4), reafirmando su poderío técnico.

El reconocimiento como la mejor del mundo recibió con humildad y emoción: “Un sueño que vengo persiguiendo desde hace años… ¡Hoy puedo decir con el corazón en la mano que soy la número 1 del mundo!” expresó Mina.
La taekwondista también aprovechó para agradecer a quienes han estado a su lado en este camino de sacrificios y perseverancia: “Este logro no es solo mío: es de mi familia, de mi novio (cuya entrega y apoyo incondicional han sido clave), de mis entrenadores, de mis amigos y de todas las personas que han creído en mí.”

Mina no olvida sus raíces ni sus motivaciones: “Quiero dedicarle esto a Dios, a los míos, y a todas las niñas y niños que sueñan con llegar lejos. ¡Sí se puede!”
En los próximos días, Mell viajará a Uruguay y en septiembre, representará al país en un torneo internacional en Perú.
