Suben cifras de muertes violentas

Las bandas delincuenciales que se disputan territorios en Santo Domingo de los Tsáchilas acechan cada vez más. Esta situación viene desde la reyerta carcelaria ocurrida hace dos meses cuando murieron 44 detenidos.

Las muertes violentas aumentaron en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados y hay más denuncias por extorsiones.

El primer semestre cerró con 56 asesinatos y la mayoría ocurrió por acciones de la violencia criminal, según la Policía.

Esta cifra preocupa si se compara con los 23 homicidios reportados en similar período del 2021. Hay dos bandas delictivas que los agentes investigan por su relación con los hechos violentos.

Inteligencia de la Policía indica que todas estas muertes coinciden con la represalia que se generó desde ese conflicto en el penal. Así, por ejemplo, estas organizaciones piden a sicarios para que actúen contra sus enemigos.

Algo similar sucedió hace cuatro días. Dos personas armadas atacaron a varias personas que libaban en la subestación eléctrica de la cooperativa de vivienda 15 de Septiembre. En el lugar sacaron armas largas e hirieron a por lo menos cuatro personas.

Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística encontraron nueve indicios balísticos. Las primeras investigaciones señalan que se trata de ciudadanos con antecedentes penales y que integran una organización delictiva.

La Cámara de Comercio denunció que unos 100 microempresarios han sido amenazados desde enero hasta junio. La entidad reportó esta situación ante la Policía con evidencias: constan hojas volantes donde las organizaciones dicen que darán seguridad a la ciudad y que ha sido tomada por ellos.

A cambio piden que los vendedores les entreguen fuertes sumas de dinero. Ramiro P. dijo que cuando abrió su local, el pasado viernes 15 de julio, encontró uno de esos documentos y un número telefónico.

En ese contacto debía confirmar que recibió el mensaje. Pero él denunció al gremio y en la Fiscalía.

El comandante de la zona 4 de la Policía, Rafael Pérez, asegura que los miembros de R7 fueron detenidos y están acusados de amenazar al aparato productivo. La mesa de seguridad provincial se reunió el pasado martes y evaluó los indicadores de seguridad ciudadana.

Se constató que un 5% de los delitos corresponde a robos y asaltos y un 95% es por muertes direccionadas entre bandas delincuenciales. El gobernador, Orlando Castillo, aseguró que se activaron los operativos Rayo Colorado. Estos controles se hacen entre militares y policías.