Solo 22 patrulleros operativos

Según la Comandancia de Policía, en el momento solo hay 22 patrulleros operativos para atender las tareas de seguridad ciudadana.

El año pasado fueron contabilizadas 135 patrullas, 164 motos y 50 bicicletas, según consta en el informe de la rendición de cuentas de la Subzona de la Policía local.

Esto significa que el 84% de toda la flota de patrulleros no está en buenas condiciones. Pero Gustavo Játiva, jefe subrogante de la Policía, informó que no necesariamente están fuera de servicio.

En declaraciones a medios locales dijo lo siguiente: “Es cierto que no se encuentran en buenas condiciones, pero están rodando”. El oficial habló de las gestiones para restablecer la operatividad de los automotores; entre esas, los mantenimientos.

El año pasado se realizó la contratación de mecánica y mantenimiento preventivo de patrulleros por USD 168 530 y para motocicletas fue por USD 172 700.

El Ministerio de Gobierno informó que el presupuesto para el mantenimiento de patrulleros es el segundo rubro más importante. En 2021 se destinaron USD 2,31 millones a escala nacional.

Moradores de los sectores Plan de Vivienda, Libre Ecuador y Heriberto Maldonado fotografiaron los autos averiados y pidieron que las autoridades interviniesen.

Esas zonas son altamente conflictivas por la venta de droga y riñas. Este Diario accedió a esas gráficas y en cada una se observa el daño en los guardachoques de los autos marca Kia del año 2015.

Otros presentan fallas en las puertas y la cabina; incluso tienen los forros de los asientos rotos. Los problemas mecánicos, en cambio, impiden que los autos avancen a altas velocidades o que se dañen cuando llegan a terrenos empedrados y calles con baches.

Los uniformados reconocen que estos inconvenientes dificultan los procedimientos; por ejemplo, para acudir a los pedidos de patrullajes en zonas peligrosas.

A los territorios rurales ya no pueden llegar, dice la presidenta de la Junta Parroquial Luz de América, Ximena Orozco.

Los habitantes de ese sitio atestiguaron robos y asesinatos el mes pasado. Los requerimientos de auxilio no fueron solventados a tiempo por las dificultades logísticas que tiene la Policía, aseguró.

En la ciudad de la capital tsáchila también hay preocupación, ya que esta falta de respuesta oportuna incide en los delitos.

FUENTE: EL COMERCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *