La red social Snapchat ha informado sobre los avances que ha hecho en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la plataforma, un trabajo que incluye cambios en la función de sugerencias de nuevos contactos en la plataforma, para evitar que usuarios adultos extraños encuentren a menores.
Según la compañía ha informado en un comunicado que busca proteger a los jóvenes y evitar que puedan ser descubiertos o contactados por personas que puedan estar involucradas en conductas ilegales o dañinas. Los trabajos más recientes en este sentido han tenido por objetivo restringir el contacto entre los menores y los adultos sospechosos, limitando la aparición de sugerencias de amigos a través de ‘Quick Add’.
Cabe indicar que ‘Quick Add’ es una herramienta con la que los usuarios de la plataforma reciben sugerencias de otros contactos que pueden conocer según el algoritmo con el que trabaja Snapchat, que analiza su interactividad. Los cambios que se han implementado en este botón afectan a los adolescente de entre 13 y 17 años, cuyos perfiles únicamente serán sugeridos por la plataforma a otros contactos cuando tengan una cierta cantidad de amigos en común con ellos.
Snapchat ha indicado que esto «garantiza aún más que sea un amigo que conocen en la vida real», por lo que restringe que usuarios desconocidos puedan seguir e interactuar con personas menores de 18 años. Además, ha insistido en que se trata de una plataforma creada para los amigos cercanos y personas conocidas, motivo por el que actualmente los usuarios no tienen acceso a cierta información confidencial de otros usuarios, especialmente si estos son menores.
Asimismo la plataforma ha señalado que en los próximos meses dará a conocer más detalles sobre las nuevas herramientas de control parental que está desarrollando, con el objetivo de que estos tengan más información sobre los contactos de sus hijos sin dejar de respetar su privacidad.