Show de tecnocumbia en el palacio legislativo no estaba autorizado por la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional señaló al oficialista Hernán Zapata como el responsable de un show de tecnocumbia en el palacio legislativo. A través de un comunicado difundido este domingo 1 de diciembre de 2024 el organismo respondió a las críticas por el video viralizado en redes sociales.

Según el Legislativo, la autorización fue concedida para un evento de reconocimiento a los artesanos de belleza, peluquería y cosmetología en el salón José María Lequerica el 28 de noviembre de 2024 a las 15:30.

«La Asamblea Nacional bajo ninguna circunstancia a través de la Presidencia ha autorizado ningún evento musical de tecnocumbia en sus instalaciones», dice el comunicado firmado por el secretario general, Alejandro Muñoz Hidalgo.

Así apuntó que el asambleísta de la bancada de ADN organizó el evento sin autorización y se trata de su «responsabilidad exclusiva».

Asimismo, adelantó que la Asamblea «analizará esta conducta y se adoptarán los correctivos del caso».

En un video difundido en redes sociales se ve la presentación de artistas de tecnocumbia bailando y cantando en la parte frontal del salón.

Por su parte, el secretario general de la Asamblea también se pronunció. Recalcó que el uso del salón José María Lequerica fue autorizado «exclusivamente para el reconocimiento de artesanos«.

ADN se pronunció

En horas de la noche, la bancada de ADN explicó que el objetivo había sido reconocer y destacar el invaluable aporte de los artesanos y que, durante el acto se presentó este grupo “que es una expresión cultural” que lo valoran como parte de las “tradiciones”. Pero, no estaba contemplado en la agenda.

Se comprometieron a que en las próximas actividades se respetarán las agendas, el propósito original de los eventos y el orden institucional que la Función Legislativa representa.

Momentos después, Hernán Zapata, divulgó una comunicación — también en sus redes sociales —, en la que admitió que fue su responsabilidad el hecho y que solo quería rendir homenaje a personas destacadas.

“Lamento profundamente la alteración del género musical que incluyó canciones no previstas. Asumo la responsabilidad por el desfase de la planificación y reitero mi compromiso de aprender de esta experiencia y de garantizar que en el futuro las actividades que impulse se desarrollen con respeto a la institucionalidad”, expresó en el texto.

El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, informó que el legislador de la bancada de Gobierno solicitó el espacio para usarlo el 28 de noviembre a las 15:30 y que había sido autorizado para un evento de reconocimiento a los artesanos del gremio de maestros de belleza, peluquería y cosmetología.

El Parlamento ofreció que se tomarán los correctivos que correspondan.