Los servidores públicos retornaron al trabajo de forma presencial, una vez que se aprobaron los aforos al 100% en este sector.
De acuerdo con la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del 17 de febrero pasado, el retorno de los servidores públicos al trabajo presencial se lo debe hacer “manteniendo medidas de bioseguridad y con el certificado de vacunación en entidades públicas y privadas”.
El Ministerio de Trabajo señaló que para el requisito del carné no se ha especificado el número de dosis. López, por ejemplo, aún no cuenta con la tercera dosis porque estuvo con gripe y no se pudo vacunar. Explicó que le pidieron el carné de inoculación, y que no tuvo inconveniente para su ingreso, donde solo le aplicaron alcohol en sus manos.
Por ejemplo, durante la semana del 14 al 18 de febrero de 2022, los servidores del Servicio de Rentas Internas (SRI) cumplieron la jornada laboral presencial con un aforo del 75%. Ahora todos los funcionarios han retornado.
Para ello, esta entidad está aplicando medidas de bioseguridad como desinfección diaria del puesto de trabajo y haciendo la exhortación a los trabajadores para que usen permanentemente la mascarilla, mantengan el distanciamiento físico y se laven las manos.
Hay trabajadores que todavía no han regresado al trabajo presencial, según las disposiciones del Ministerio del ramo.
Estos son aquellos servidores que presentan resultado positivo de covid-19, que presentan síntomas, hasta descartar o confirmar el contagio. También los que han estado en contacto estrecho con una persona con resultado positivo y tengan una condición agravante frente al virus y que no estén inmunizados.