Senescyt actualizó el programa de nivelación

La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) actualizó el programa de nivelación, llamado Transformándonos, que sirve para fortalecer las capacidades de los estudiantes para rendir el examen.

Hay dos tipos de cambios: se replantearon las preguntas y los ejercicios de práctica con la respectiva explicación en los cuatro campos de conocimiento: verbal, numérico, razonamiento lógico, y atención y concentración.

La prueba no mide conocimientos si no aptitudes y competencias, por lo que los jóvenes no necesitan memorizar contenidos.

Pero maneja tiempos distribuidos en una hora por campo de conocimiento. En los exámenes anteriores se evidenció que se equivocaron más en las preguntas de concentración. Según las autoridades de la Senescyt faltó mayor atención de los estudiantes.

En este campo hay preguntas como la siguiente: ¿En qué grupo hay una letra que no está en las demás? Las opciones son: a. (DQCXG), b. (CQXGD), c. (XDCGQ) y d. (XBGQC).El tutorial explica que la repuesta correcta es la ‘d’ porque la letra ‘B’ no está en los otros grupos. “Ya viste cuán importante es la concentración para resolver este tipo de problema”, motiva la presentadora del tutorial.

Para Carlos Zurita, del centro de nivelación Quality, hay un mejor replanteamiento de las preguntas para que los estudiantes evalúen de mejor manera el razonamiento lógico “y eso es muy bueno”.

En su cuenta de Twitter, Andrea Montalvo, secretaria de la Senescyt puso: “Chicos queremos que se preparen para el test, por eso en la plataforma siau.senescyt.gob.ec encontrarán nuevo material de los cuatro campos de conocimiento”.
El programa ayuda a los jóvenes a mejorar su desempeño, que no depende de su capacidad de memoria; más bien de la abstracción, la velocidad con la que procesan la información y el nivel de concentración, se explica.

Aún no se conoce el número de bachilleres, principalmente de la Sierra-Amazonía, que están terminando el año lectivo y que se han registrado para la evaluación, porque la Senescyt está en proceso de depuración de la información.

En el primer semestre se inscribieron más de 315 000 bachilleres en la Senescyt. De ese número, solo 280 732 personas rindieron el examen Transformar.

Proceso

Las inscripciones para el nuevo test Transformar fueron del sábado 25 al martes 28 de junio. Aún no se conoce el número de postulantes ni los cupos disponibles.

La evaluación es uno de los pasos del proceso de admisión para una carrera universitaria y será online, a través de la web transformar.senescyt.gob.ec.

Si el aspirante no cuenta con Internet o equipo tecnológico (computador y cámara web) desde su domicilio, debió indicarlo en la inscripción para que la Senescyt le asigne una sede para rendir el examen presencialmente.
Los  jóvenes que se inscribieron deben contar con el título de bachiller o estar cursando el tercero de bachillerato en el Régimen Sierra-Amazonía, período 2021-2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *