Ecuador se alista para afrontar la recta final de preparación antes de participar en la Copa Mundial Catar 2022, la cuarta en su historia.

Este jueves 21 de julio Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), mencionó en la Casa de la Selección, oriente de Quito, que en septiembre la Tri, al mando de Gustavo Alfaro, tendrá sus dos últimos partidos de preparación.
🌍 GIRA EUROPEA DE LA TRI 🇪🇨 EN SEPTIEMBRE 🤩
— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) July 21, 2022
🎙️ @franciscoegas, presidente de @FEFecuador confirmó a #ArabiaSaudita 🇸🇦 y #Japón 🇯🇵 como rivales de #Ecuador previo al mundial 🇶🇦 ⚽️#ECDFMundialista #JuntosAQatar pic.twitter.com/3iv4As5EMh
El primer compromiso se jugará el 23 de septiembre ante Arabia Saudita en Murcia, España en el Estadio Nueva Condomina. El 27 del mismo mes el rival confirmado será Japón, en Dusseldorf, Alemania, aunque no descartó un tercer amistoso, previo al viaje a tierras cataríes, planificado seis días antes del debut, que será el 21 de noviembre ante los anfitriones.
🍿 ¡Solo hay que sentarse y disfrutar!
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) July 3, 2022
🪄 @Gonzalo_Plata20 pic.twitter.com/Rj8Z9ESDPl
El 17 y 18 de septiembre se reunirán en el país los seleccionados que militan en la liga local para emprender el viaje a Madrid, ciudad donde se completará la nómina. Desde ahí partirán a Murcia y posteriormente a Dusseldorf.
Ante Arabia Saudita, miembro de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), será el primer choque entre esas dos selecciones. El historial de Ecuador ante selecciones asiáticas es bastante parejo. En 18 encuentros, ganó seis, empató cinco y perdió siete.
🥰 ¡Recordar es volver a vivir! pic.twitter.com/3lrvIvqAaM
— La Tri 🇪🇨 (@LaTri) July 16, 2022
Con Japón, también selección asiática, se volverá a encontrar luego de tres años. La última vez fue el 24 de junio de 2019 en la tercera fecha del Grupo C de la Copa América Brasil 2019.



