Lasso ha venido contemplando llevar a cabo una consulta popular desde el inicio de su Administración, pero el proceso se ha dilatado porque esperaban «establecer un panorama claro de de coordinación» con el Parlamento.
No obstante, hoy es «imprescindible tener una consulta popular».
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró este martes 16 de agosto que la consulta popular sí va y que máximo la próxima semana el presidente de la República, Guillermo Lasso, informará a la ciudadanía sobre el contenido de las preguntas.
Esta mañana, en entrevista en Contacto Directo, Jiménez afirmó que tanto él como otros altos funcionarios del régimen se reunirán este martes con el jefe de Estado, antes de su viaje a Estados Unidos, para presentarle un banco de 30 preguntas.
La comitiva escogerá las que consideren más importantes, sin embargo Jiménez adelantó que las interrogantes están enfocadas en temas de seguridad y cambios institucionales.
La consulta popular «ahora va a cuajar», dijo el ministro, quien no descarta que el plebiscito coincida con las elecciones seccionales de febrero de 2023.
Jiménez añadió que se buscarían reformas en la composición de la Asamblea Nacional y en las facultades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Aunque hace unas semanas se anunció la posible conformación de una comisión mixta entre representantes del Gobierno y asambleístas, cuyo objetivo sería agilizar el trámite de leyes y evitar el bloqueo de las mismas, hoy la integración de esa junta estaría postergada y el conflicto radica en la designación del superintendente de Bancos.
«La Asamblea insite en poner cuesta arriba las cosas», dijo el ministro.
Jiménez asegura que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar, pero el Legislativo «permanentemente encuentra esquemas de acoso al Ejecutivo».