El Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) resolvió este miércoles 22 de diciembre de 2021 suspender el otorgamiento de nuevas rutas y frecuencias a los buses intra e interprovinciales a escala nacional.
En una reunión realizada esta tarde, la ANT también anunció el inicio de un proceso administrativo contra las rutas y frecuencias entregadas durante la pandemia del covid-19, luego de que los informes técnico y jurídico concluyeron que su otorgamiento fue dado sin el debido análisis técnica y legal.
El director ejecutivo de la ANT, Adrián Castro, denunció que en plena pandemia, cuando el país estaba confinado y el transporte público tenía un aforo limitado, se aprobaron en el país 302 nuevas rutas y 1 632 frecuencias de buses intra e interprovinciales. “Esto puede costarnos la vida”.
El funcionario dijo que en esas mismas rutas y frecuencias existen, desde enero hasta este momento, 106 siniestros de tránsito. “Por eso hemos decidido ponerle un freno”.
Según la ANT, tan solo en los últimos seis meses se registraron 52 fallecidos en estas rutas y frecuencias. Se presume que la principal causa de los siniestros fueron las interferencias y las competencias por pasajeros que se generaron debido a la sobreoferta de transporte inter e intraprovincial.
Según el subdirector de la ANT, Daniel Cárdenas, se determinó que se entregaron rutas que salían a la misma hora de un punto de partida hacia un mismo destino durante 495 kilómetros, lo que degeneró en “la guerra del centavo”, es decir la disputa en las vías por recoger pasajeros.
Cárdenas aclaró que esta resolución garantiza las rutas históricas y no afectará el servicio de transporte de pasajeros en aquellas zonas hacia donde no llegaban buses antes de la pandemia.
FUENTE: EL COMERCIO