¿Sabía usted, que los medallistas olímpicos chinos recibieron ayuda de tecnologías aeroespaciales para sus entrenamientos?

La Academia China de Tecnología de Electrónica Aeroespacial (CAAET, por sus siglas en inglés) participó en el entrenamiento de los nadadores que han formado parte de la selección china en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, anunció su matriz, Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC).

El CAAET utilizó el subsistema de navegación inercial para capturar parámetros técnicos como el tiempo, la frecuencia de la brazada, la longitud de la brazada y la frecuencia respiratoria. Según se detalla, los especialistas de la academia observaron el patrón de natación de seis campeones mundiales con ayuda de «varios productos de medición aeroespacial».

«Mediante análisis de datos, ayudaron a los atletas a formular programas de entrenamiento científicamente y proporcionaron información para mejorar el rendimiento», asevera la CASC. Además de la natación, las tecnologías aeroespaciales también se han aplicado a programas de entrenamiento para otros deportes.

Tras la conclusión de los eventos de natación este domingo, la selección china es la cuarta en la tabla de medallas. Ganó tres preseas de oro, dos de plata y una de bronce. Así, probaron la resistencia aerodinámica del equipo de remo. El miércoles, las integrantes del equipo ganaron el oro y batieron el récord mundial en scull cuádruple femenino.

Por ejemplo, el laboratorio bajo una unidad CASC, que está equipada con túneles de viento de baja velocidad, desarrolló con éxito una plataforma de medición de fuerza tridimensional que puede medir la resistencia aerodinámica de los atletas durante los proyectos de remo con diferentes gestos y combinaciones de jugadores.

El equipo de remo chino pudo ganar una medalla de oro de scull cuádruple femenino, rompiendo el récord mundial durante casi 2 segundos y estuvo a 6 segundos del ganador de la medalla de plata el miércoles. El mismo día, China también ganó una medalla de bronce en doble scull masculino, que fue la primera medalla de China en remo masculino.

«Las tecnologías aeroespaciales se han aplicado en la vida diaria del pueblo chino durante casi 50 años, incluidas aplicaciones satelitales, equipos de conservación de energía y protección ambiental, materiales avanzados y productos de información electrónica», dijo un informante de la industria aeroespacial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *