Continúa la discusión del VAR, luego del Clásico del Astillero entre Barcelona y Emelec que igualaron 1 a 1, donde hubo varias polémicas.
En redes sociales circula el informe arbitral firmado por el central Luis Quiroz, quien explica lo sucedido en el cotejo, pero no aclara qué sucedió con el sistema tecnológico que se utilizaba por primera vez en esta temporada, en el torneo local.
En dicho documento, Quiroz explica que el VAR dejó de funcionar desde el minuto 45 hasta el 62. Además se asegura que el informe no se pudo realizar a través del sistema interno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, COMET tras problemas con el internet en el estadio Monumental Banco Pichincha y que recién a los 67′ se pudo recuperar la señal del VAR.
Luis Quiroz acudió al VAR para revisar una posible roja a Mario Pineida en el cierre del primer tiempo y no pudo revisar otra en la que terminó expulsando a Alexis Zapata en el segundo tiempo por una supuesta mano en el área.
Así mismo, se explica el ingreso de cuerpo técnico de Emelec, liderado por Ismael Rescalvo, al finalizar el primer tiempo. Y el ingreso del cuerpo técnico de Barcelona, a la culminación del partido.
“Al finalizar el primer tiempo del partido, ingresan al terreno de juego el DT de Emelec, el Sr. Ismael Rescalvo, y el asistente técnico de Emelec, Sr. Juan Rescalvo a separar a sus jugadores (…) Finalizado el partido ingresan los señores miembros del cuerpo técnico de Barcelona, el Sr. Azas Velasco Rolando Aníbal y el Sr. Connena Marcos Esteban a reclamar el tiempo adicionado”, añadió Quiroz.