Una serie de requisitos se pide ahora a los contribuyentes de la supuesta empresa Big Money, que operaba en Quevedo, para cumplir con la devolución de su capital entregado.
Esto luego de que se anunciara la finalización de operaciones de esa organización que captaba dinero fuera del sistema financiero. Pagaba el 90% de interés en una semana. Así, si un cliente depositaba $ 1.000, recibía $ 1.900 ocho días después.
Uno de esos requisitos es el recibo del pago entregado por Big Money para la compra de la inversión realizada (sin mutilación ni tachaduras), el cual debe coincidir con el que se encuentra en su sistema tabulado. “Caso contrario, se rechazará el envío de la transferencia respectiva”, se indica en el portal.

Además se pide una cuenta de ahorros o corriente en un banco en específico, a nombre del contribuyente. “Certificado de la existencia o creación del número de cuenta ya sea de ahorros o corriente en el Banco Pichincha, certificado de la existencia o creación del número de cuenta ya sea de ahorros o corriente en el Banco Pichincha, no se aceptarán cuentas bancarias de otras instituciones financieras. La cuenta debe pertenecer obligatoriamente al inversionista, no se realizarán transferencias a cuentas de terceros, etc.”, se lee en uno de los requisitos enlistados en el sitio web.
Además, hace la advertencia de que todos deberán respetar la programación, fechas y orden de devolución; caso contrario, perderán sus inversiones.
Fuente: El Universo