El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aumentó USD 1 a los valores fijados en abril del 2021.
El pedido de los arroceros era lograr un alza de USD 4 y 5, para de esta manera lograr costear su producción.
En el Acuerdo Ministerial 019, firmado el 23 de julio, se establecieron dos valores. El primero fue de USD 30 para la saca de 200 libras con 20% de humedad y 5% de impurezas de grano corto; y, el segundo, en USD 32 para la saca de arroz de grano largo.
Para el cálculo del nuevo valor, se tomó en consideración un costo de producción ponderado de USD 26 y 28 y, a ese monto, se lo multiplicó por una tasa de 1,1183 que corresponde a un margen de ganancia establecido por el Banco Central del Ecuador (BCE).
Los productores solicitan que se aumenten los controles para que se cumpla el pago del precio de sustentación y el contrabando.
El MAG anunció que, desde las 06:00 de este jueves 29 de julio, se realizarán operativos en piladoras y procesadoras de Guayas, para verificar que mantengan en un lugar visible la tabla con el nuevo precio establecido.
Además, estas bodegas deberán tener el certificado de báscula emitido por el Servicio Ecuatoriano Normalización (INEN), y el certificado de registro y funcionamiento expedido por el Ministerio.