La Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa para indagar los hechos relacionados a la presunta caza y faenamiento de cuatro tortugas terrestres gigantes, en el Complejo de Humedales del Parque Nacional de Galápagos.
Así lo dio a conocer la institución en su cuenta de Twitter, el lunes 29 de agosto de 2022.
La matanza de tortugas gigantes está prohibida desde 1933. En la actualidad, matar a un animal de una especie en peligro de extinción es un crimen tipificado en el artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal del Ecuador (COIP).
En septiembre de 2021 guardaparques de la Unidad Técnica de Isabela de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) encontraron restos de 15 tortugas. Así lo revela un informe interno de la DPNG, que fue presentado a la Policía Judicial, al que tuvo acceso el portal digital Periodismo de Investigación (PI).
Los quelonios asesinados pertenecían a la especie Chelonoidis guntheri. Esta especie está catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Estas muertes obedecerían al consumo clandestino de carne de tortuga gigante por parte de una minoría de la población.