Policía busca técnicos operativos

El plazo para las postulaciones a integrar las filas de la Policía Nacional terminará en seis días. El proceso, que se inició el 1 de junio de 2022, busca cubrir las vacantes a servidores policiales técnicos operativos. Las autoridades invitaron a los jóvenes bachilleres, técnicos y tecnólogos a que se postulen en el reclutamiento.  

El objetivo que tiene la Policía Nacional con este llamado es escoger a 7 657 aspirantes a servidores policiales de nivel técnico operativo. De ellos, se elegirán a 1 072 mujeres y a 6 585 hombres.

Los postulantes deben inscribirse según el último dígito de la cédula en la página web oficial:  http://reclutamiento.policia.gob.ec . Las inscripciones se iniciaron desde el domingo 5 y lunes 6 de junio de 2022 para los números 1 y 2; martes 7 y miércoles 8: 3 y 4.

Calendario

Los jóvenes y bachilleres interesados aún pueden inscribirse, de acuerdo con este cronograma:

  •  Jueves 9 y viernes 10: 5 y 6. 
  • Sábado 11 y domingo 12: 7 y 8. 
  • Lunes 13 y martes 14: 9 y 0. 
  • Miércoles 15: todos los dígitos.  

Requisitos para técnicos y tecnólogos:  

  • Ser ecuatoriano por nacimiento o naturalización. 
  • Tener mínimo una edad de 18 años y máximo 24 años, 11 meses, 30 días a la fecha del registro. 
  • Estatura mínima de 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos. 
  • Poseer título de técnico o tecnológico registrado en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt). En el caso de título extranjero deberá encontrarse homologado por la entidad correspondiente.  
  • No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o alguna de las entidades reguladas por el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Se exceptúa la solicitud voluntaria o fuerza mayor, siempre que durante su permanencia en el centro o escuela de formación no haya sido sancionados disciplinariamente por faltas graves, muy graves o sus equivalentes.  
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito. 
  • No registrar procesos judiciales de carácter penal pendientes. 
  • No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género. 
  • No haber incurrido en el cumplimiento de los deberes y responsabilidades como ecuatorianos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador. 
  • No deber dos o más pensiones alimenticias
  • Aprobar cada una de las fases del proceso de reclutamiento, selección e ingreso. 
  • No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el artículo 34 del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden, en lo que fuere aplicable al proceso de reclutamiento, selección e ingreso en lo establecido en la Ley Orgánica del servicio público que inhabilita el desempeño del cargo público.

FUENTE: EL COMERCIO 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *