La patinadora ecuatoriana Gabriela Vargas entró en la historia del deporte nacional al adjudicarse el 10 de julio la primera medalla de oro en los World Games Birmingham 2022, evento que reunió a los atletas en disciplinas que no son parte del programa de Juegos Olímpicos.
🇪🇨EN TODO LO ALTO 🇪🇨
— Federación Ecuatoriana de Patinaje (@PatinajeEcuador) July 10, 2022
Suenan la sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador.
Gabriela Vargas 🥇#PatinajeEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/yM8Z2l5CTT
Vargas obtuvo el título y la medalla de oro en la prueba de 10.000 metros por puntos, al imponerse a la colombiana Johana Viveros y la francesa Marine Lefeuvre en una cerrada disputa hasta el final.
“Escuchaba a mi entrenador (Orlando Cortine) y me decía si sumas puntos en la siguiente vuelta eres oro. Solo saqué fuerzas de donde ya no tenía y pude concretar”, comentó la patinadora de 24 años.
¡BIENVENIDA CAMPEONA!
— Comite_Olimpico_Ecu (@ECUADORolimpico) July 13, 2022
Así recibió Guayaquil a la campeona mundial de patinaje de velocidad Gabriela Vargas, quién además del oro en 10.000 ruta sumó otras tres medallas de bronce en los Juegos Mundiales de Birmingham, USA.@PatinajeEcuador pic.twitter.com/89CH2Cy1VE
Vargas o la Chula, como le dicen en su círculo cercano, subió al podio también para recoger tres medallas de bronce en las pruebas de 10.000 metros combinados, 1.000 esprint y 10.000 metros eliminación”, preseas que “resumen” una carrera de 16 años en la disciplina.
“Estas medallas significan mucho en lo personal, porque es conseguir un objetivo de la Gaby niña que soñaba en grande. Es cumplir esos sueños y esas alegrías de nuestro niño interior, es sentirse realizada”, indicó la tricolor.
Gabriela Vargas 🇪🇨, primera ecuatoriana en ganar una medalla de oro en Juegos Mundiales, en la prueba de patinaje, carrera de 10.000 metros por puntos. Además sumó tres bronces en esprint, puntos y eliminación en el certamen desarrollado en Birmingham, EE.UU. pic.twitter.com/0nFZumyVaE
— Marcelo Gallo O. (@Marcelo_GalloO) July 19, 2022
Parte de los “imparables” de Concentración Deportiva de Pichincha, Vargas recuerda sus inicios cuando ingresó a los 4 años a gimnasia artística para luego cambiar de deporte y centrarse en patinaje, disciplina en la que ha sido múltiple campeona nacional, en todas las categorías, y brillar a nivel internacional, con el título juvenil en el Campeonato Mundial en China, en 2016.



