Pandora Papers || Yaku Pérez presentó una denuncia penal en la Fiscalía para que el Presidente Lasso aclare su vinculación a supuestos paraísos fiscales

Desde el escándalo, se han escuchado voces desde la oposición para que el Presidente aclare su patrimonio y sus finanzas, y este miércoles 6, el excandidato presidencial Yaku Pérez presentó una denuncia penal en la Fiscalía con el mismo propósito.

El parlamentario anunció que mañana se creará una comisión multipartidista en la Asamblea Nacional para investigar este caso y sus implicaciones políticas.

“El señor Presidente ha aceptado que evadió impuestos, porque dice que tenía dinero en paraísos fiscales y no pagó impuestos antes de la última candidatura, supuestamente para cumplir la ley, pero sí perjudicó a los ecuatorianos evadiendo impuestos que significan salud, educación, obras”, dijo Segovia .

Pérez, por su parte, aseguró que con la publicación del informe de los Pandora Papers “nos da vergüenza a los ecuatorianos de tener al Primer Mandatario ecuatoriano como entre las primeras figuras de líderes mundiales, pero de evasores de impuestos”.

Por su lado Lasso pide a la Contraloría la revisión de toda la documentación pertinente en torno a lo suscitado con la investigación denominada ‘Pandora Papers’. En el oficio el primer mandatario ratifica la renuncia al sigilo bancario que establece el Código Orgánico Monetario y Financiero, “tal como consta en mi declaración”.

El presidente informó que también envió a la Contraloría los documentos de respaldo, “donde podrán verificar que hemos seguido el debido proceso y que cumplimos con la ley”.

El presidente Lasso invitó a su oficina a los miembros de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para responder a sus preguntas sobre su aparición en los ‘Pandora Paper’, según informó la Secretaría de Comunicación.

En un carta dada a conocer por canales oficiales, el mandatario ecuatoriano responde a las exigencias de aclaración que le hizo el lunes el presidente de esa Comisión, Fernando Villavicencio.

Y le invita a él y al resto de miembros de la misma a una reunión “con el fin de que puedan hacerme todas las preguntas que estimen pertinentes ante la publicación” de los Papeles de Pandora, en los que ha aparecido su nombre como tenedor de propiedades en un paraíso fiscal hasta 2017.

“Es mi obligación como funcionario público aclararle al pueblo ecuatoriano cualquier inquietud que se pueda suscitar sobre el origen de mi patrimonio”, concluye Lasso en su breve misiva.