Pablo Celi fue censurado por la Asamblea Nacional

Con 136 votos de los asambleístas presentes, el excontralor subrogante de la Contraloría General del Estado, Pablo Celi de la Torre, fue censurado por incumplimiento de funciones.

Por la mañana, Celi llegó con tres familiares y los policías que lo llevaron desde la Cárcel 4 de Quito, donde está detenido por supuesta delincuencia organizada, desde el 13 de abril.

El debate en el Legislativo tomó alrededor de trece horas, y finalmente la moción de resolución de censura la presentó el asambleísta Rafael Lucero (PK), que obtuvo 136 votos afirmativos y una ausencia, de la legisladora y presidenta del organismo, Guadalupe Llori. No hubo votos negativos ni abstenciones.

La moción aprobada configuró el incumplimiento de funciones, sustentada en el artículo 212 de la Constitución numeral dos, sobre las funciones de la Contraloría de “determinar responsabilidades administrativas y civiles culposas e indicios de responsabilidad penal, relacionadas con los aspectos y gestiones sujetas a su control”.

También, por incumplir con las responsabilidades como titular de la Contraloría, respecto de establecer indicios de responsabilidad penal, responsabilidad por acción u omisión, entre otras, estipulados en el artículo 31 numerales 13, 15, 17 y 34 y otros artículos de la misma norma, correspondientes al 18, 39, 40 y 65.

Celi fue censurado además, por incumplir el artículo 16 del Código de la Democracia, referente a interferir en el desarrollo de los procesos electorales que lleva a cabo la Función Electoral