En un proyecto de ley que el Gobierno presentará a la Asamblea Nacional, como parte de las acciones para enfrentar la crisis carcelaria, se ampliará una figura legal que castiga a los jefes de las organizaciones criminales.
El anuncio lo hizo el presidente de la República, Guillermo Lasso, la noche del 15 de noviembre, durante un mensaje a la Nación, a propósito de la última masacre ocurrida en la Penitenciaría del Litoral en la que fueron asesinados 62 internos. La seguridad pasa a ser la prioridad número uno del despacho presidencial, enfatizó.
En principio el presidente dijo durante la transmisión que se tipificará el nuevo delito de “autoría por dominio de organización”, para castigar a los jefes de las organizaciones delictivas por los crímenes que ordenen cometer.
Sin embargo, una hora después del mensaje a la Nación, el mandatario publicó en redes sociales una fe de erratas donde corrigió el anunció y aclaró que se ampliará y aplicará la teoría de autoría por dominio de organización. El presidente no ofreció más detalles sobre las implicaciones de este tema.
A través del proyecto de ley se llevará a cabo una reestructuración y coordinación de todas las entidades públicas relacionadas con el sistema de rehabilitación nacional. Además, el mandatario adelantó que se aprobarán normas para el uso progresivo de la fuerza.
Con un llamado a que todas las instituciones del Estado apoyen las iniciativas, Lasso anticipó que se decretarán estados de emergencia en las cárceles del país “cuantas veces sean necesarias”.
Por otro lado, el Gobierno ha conseguido respaldo internacional de Estados Unidos, Israel, Colombia, Reino Unido, España. “Ya nos han comunicado su firme voluntad de apoyarnos en la lucha contra esta amenaza”, dijo Lasso. A estos países se suman las Naciones Unidas y la Unión Europea.