Nueva hipótesis sobre enfrentamientos

Un cambio de directivos y en el régimen de visitas se barajan como hipótesis de las posibles causas de los enfrentamientos, según las familias de los detenidos. Pues se admitieron visitas de pabellones enemigos, al mismo tiempo, refirieron. 

Luego de los incidentes, el Servicio de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) suspendió las visitas.

Ello resulta contraproducente pues significa que se abren las puertas en el mismo horario de dos pabellones liderados por bandas enemigas. Ello propicia la violencia. En los intensos tiroteos, los detenidos de los pabellones 3 y 4 hicieron uso incluso de radiofrecuencia para amenazarse e insultarse entre ellos. Uno se identificó con un cartel mexicano, según consta en un video de las comunicaciones grabado por un guía penitenciario.

Carla (nombre protegido), esposa de uno de los privados de libertad de la Penitenciaría, aseguró que desde el miércoles 31 de agosto de 2022 se insinuaron ataques en pabellones distintos a los que se enfrentaron este viernes. Es más, ese día los militares sacaron a las familias en plena visita ante el temor de la incursión de los presos de un pabellón a otro. 

Con la entrada del mes de septiembre se cambió el régimen de visitantes, lo que aumentó el clima tenso que ya se vivía desde la semana pasada, según la vocera de las familias. 

La balacera dejó tres personas heridas (dos internos y un guía penitenciario). Y sumió a los privados de la libertad y a sus familias en la angustia por una posible masacre. Mientras que se investiga la muerte de un preso, quien habría fallecido en la madrugada del sábado 3, a causa del síndrome de abstinencia, según las autoridades.

Unidades tácticas de la Policía acudieron a la cárcel del norte de Guayaquil, tras los enfrentamientos armados. “La preocupación más grande es que uno de los pabellones se encontraban con visitas”, dijo Zárate. Se logró rescatar a 43 familiares y 16 guías penitenciarios atrapados en el cruce de balas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *