Desde el ECU 911 dieron cuenta de 40 304 novedades en los días de descanso. El año pasado sumaron 48 376. Guayaquil lideró el número de emergencias, con 8 014; Quito, con 7 929; Cuenca, 1 841; Ambato, 1 300 y Santo Domingo, con 1 093.
Del total, 30 287 de hechos estuvieron relacionados con seguridad ciudadana; 4 070, gestión sanitaria; 3 434, tránsito y movilidad y 1 763, servicios municipales.
El ECU 911 cuenta con 6 800 cámaras de videovigilancia a escala nacional. Se encuentran en lugares públicos, como sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios, entre otros.
El feriado por este 1 de mayo del 2022 dejó menos emergencias reportadas y atendidas respecto del 2021. La reducción fue del 17%. Aunque, hubo indicadores que subieron.
Según declaraciones del director del Servicio Integrado de Seguridad, Juan Zapata, en lo que se refiere a incivilidades se registró una reducción del 37%, en escándalos y en libadores, 10%. No obstante, el indicador de violencia intrafamiliar subió un 21%.
Zapata también detalló que durante el feriado 1 091 231 personas se movilizaron a diferentes destinos turísticos del Ecuador. Los lugares con mayor número de visitantes: playas Villamil, con 5 750; Salinas, 4 350; Atacames, 3 900; Chipipe, 3 450, entre otros.