El presidente Daniel Noboa anunció este viernes 12 de septiembre de 2025 que sí habrá una declaratoria de emergencia en el sector de la salud, pero específicamente en la compra de medicamentos, que actualmente mantiene el esquema de 2022.
«Estamos en una crisis de corrupción, más que nada», dijo el primer mandatario durante una entrevista en La Suprema Estación, una radio de Cuenca.
«El tema de salud es crítico y estamos tomando medidas críticas. En las próximas semanas, vamos a declarar en emergencia la compra de medicamentos», ofreció Noboa, quien también aclaró que esta medida se delimitaría únicamente a ese apartado y no a todo el sistema de salud pública
El presidente señaló que la intención del Gobierno es «comprar por lo menos USD 150-200 millones en medicamentos».
Noboa también hizo mención que entre las soluciones que plantea el Ejecutivo está la implementación de Healthbird. «¿Cómo se mejora el abastecimiento de salud? con Helathbird», afirmó.
Healthbird es una plataforma, cuya empresa tiene sede en Miami, con la que a inicios de año se realizó el lanzamiento de CNT Salud, una app que forma parte de un proyecto de USD 150 millones.
Según expuso Noboa, la implementación de Healthbird está en su «fase final». «Va a estar primero en el IESS y después en el Ministerio de Salud Pública», añadió.
El presidente sostuvo esta plataforma de origen extranjero permitiría administrar los recursos de salud, mediante el uso de Inteligencia Artificial, al manejar inventarios de farmacias y monitorear los equipos médicos disponibles en una zona para realizar procedimientos.
El presidente también se refirió de forma breve a varios temas, desde la visita de Marco Rubio a Ecuador, hasta la situación del exministro del Interior, José Serrano.
Noboa se encuentra en Cuenca desde el jueves 11 de septiembre, llegó a la capital azuaya tras la marcha en Guayaquil.