El Consejo de la Federación Internacional de Natación (FINA) ratificó este martes la decisión de que nadadores rusos y bielorrusos puedan competir como neutrales, pero acordó que podría impedir su participación en determinados torneos si su asistencia amenaza la seguridad y el bienestar de los deportistas o pone en riesgo el desarrollo de la competición.
El consejo de la FINA se reunió este martes por videoconferencia para debatir el impacto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia con el apoyo de Bielorrusia, y las medidas vigentes contra los deportistas y funcionarios rusos y bielorrusos que participan en los campeonatos que organiza.
“Al tiempo que denunció la invasión rusa de Ucrania y discutía las repercusiones de la consiguiente guerra en los atletas y certámenes que organiza, la FINA se opuso a una prohibición general de todos los deportistas y funcionarios de Rusia y Bielorrusia y mantuvo su posición de que los nadadores de estos países sólo deberían participar en los campeonatos en calidad de neutrales”, señala.
Esta decisión “fue respaldada por una abrumadora mayoría del Comité de Deportistas de la FINA, que confirmó su oposición a una prohibición general de los nadadores rusos y bielorrusos”.
Con esta base legal, la FINA “podría impedir que los deportistas y oficiales de Rusia y Bielorrusia asistan a cualquier certamen que organiza si su asistencia amenaza la seguridad y el bienestar de los atletas o pone en riesgo el desarrollo de la competición”.
Asimismo, el consejo de la FINA “se comprometió a aumentar su colaboración con la Agencia Internacional de Test (AIT) para garantizar que se tomen las medidas necesarias para continuar con los controles antidopaje fuera de competición en Rusia, Bielorrusia y Ucrania durante este difícil período”.
La FINA precisa que “seguirá dando prioridad a las medidas destinadas a apoyar a la comunidad de la natación ucraniana”.




