La matriz de Facebook, Meta, ha anunciado cambios en su plataforma de anuncios, que retirará en enero de 2022 las opciones «sensibles» como la raza, la afiliación política o la orientación sexual, que permiten dirigir las campañas de forma personalizada a determinados grupos de usuarios.
Según la compañía tecnológica, retirará a partir del 19 de enero de 2022 opciones de personalización de anuncios que han generado preocupación entre las organizaciones civiles, que entienden que pueden dirigir a experiencias negativas para la gente que forma parte de dichos grupos, las opciones consideradas «sensibles» se refieren a las causas, organizaciones o figuras públicas relacionadas con la salud, la raza o la etnia, la afiliación política, la religión o la orientación sexual, como ha detallado la compañía en su blog oficial.
🔘 Causas de salud (Por Ej., «Concienciación sobre el cáncer de pulmón», «Día Mundial de la diabetes», «Quimioterapia»)
🔘 Orientación sexual (Por Ej., «matrimonio entre personas del mismo sexo» y «cultura LGBTQIA+»)
🔘 Prácticas y grupos religiosos (Por Ej.,, «Iglesia católica» y «Fiestas judías»)
🔘 Alineamientos políticos, temas sociales, causas, organizaciones y figuras políticas
En este sentido, aseguran desde Meta «Es importante destacar que las opciones de interés que eliminamos no se basan en las características físicas ni atributos personales de las personas, sino en otras cosas como las interacciones de la gente con el contenido de nuestra plataforma». Estas opciones, que dejarán de estar disponibles para los anunciantes el próximo año, se acompañan de nuevos controles para los usuarios de las redes sociales de la compañía, en tanto que «todavía podrán ver anuncios en los que no estén interesados».
Cabe indicar que estos controles, disponibles desde este martes, permiten reducir la cantidad de anuncios sobre política, paternidad, alcohol y mascotas. Los temas se ampliarán a principios del próximo año para incluir juegos de azar y pérdida de peso, entre otros.